Con “Brillanteada” exigen castigo a policías violadores en Puebla

 

Por Fernando Castillo

Un grupo de más de 300 feministas que forman parte del movimiento “Brillanteada” en Puebla se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir justicia por una menor de edad que fue violada por policías de la alcaldía de Azcapotzalco, Ciudad de México y que fueron liberados sin cargos, pese a las denuncias presentadas por la víctima.

Durante la manifestación que llevaron a cabo en el edificio de la 31 Oriente rociaron brillantina rosa y morada a las instalaciones del edificio con el objetivo de visibilizar que los policías abusan de su poder y violan a las mujeres, además de exhibir las trabas que reciben las mujeres para acceder a la justicia.

El grupo de feministas se sumaron al movimiento #NoMeCuidanMeViolan, mediante el cual en diferentes partes del país exigen a las autoridades mayor seguridad para las mujeres que han sido víctimas de la violencia, además de solicitar se capaciten a sus policías en derechos humanos para evitar que cometan agresiones sexuales contra las féminas. 

Los colectivos hicieron pintas al edifico de la Fiscalía ubicado en la 31 Oriente y bulevar 5 de Mayo, de las cuales se destacan “policías violadores”, “cerdos”, “ni una mujer asesinada más”, “alto a los Feminicidios”, con la finalidad de exhibir los abusos por parte de los policías estatales y municipales que han cometido en contra de las mujeres.

“No me calmo pendejo”, “me cuidan mis amigas, no la policía”, “ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, “Fiscalía Violadora”, “antes violentas que muertas”, fueron parte de las consignas que hicieron los colectivos de mujeres frente a la Fiscalía General del Estado.

La activista Gabriela Cortés de “El Taller, A.C.” organización que se ha dedicado a visibilizar la problemática que padecen todos los días las mujeres explicó que la brillantina es un elementos simbólico que utilizan las mujeres para defenderse con lo que tengan en la mano para frenar la violencia de la que son víctimas en Puebla y en todo el país. 

Además de Puebla, la “Brillanteada” se realiza en ciudades como Coahuila, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Mazatlán, Culiacán, Xalapa, León, Toluca, Monterrey, Ciudad de México, Oaxaca y San Cristóbal de las Casas, entre otras.

 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Feminicidio de Judith Abigail no quedará impune, advierte Miguel Barbosa

sáb Ago 17 , 2019
Por Fernando Castillo El gobernador del Estado Luis Miguel Barbosa […]

Redes Sociales