Comité de Participación Ciudadano hará contrapeso en Sistema Anticorrupción: Coparmex

Por Cristopher López

El presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Puebla, José Antonio Quintana Gómez, afirmó que el Comité de Participación Ciudadana, será el órgano que hará “contrapeso” para la toma de decisiones al interior del Sistema Estatal Anticorrupción.

Explicó que la parte importante del Sistema Anticorrupción será la sociedad pues se tendrán representantes al interior del Comité de Participación Ciudadana y mucho dependerá del respaldo que le den los ciudadanos, académicos y empresarios para presionar al Fiscal con el objetivo de que haga su papel totalmente independiente e imparcial.

“Será un mesa donde habrá once personas que conformarán el Consejo de Participación Ciudadana entre ellas seis serán ciudadanos y serán las encargadas de hacer contrapeso y el resto estará conformado por el fiscal, el representante de la Judicatura y contralor. Aquí la suma no será aritmética y si son muchas más las fuerzas ciudadanas valdrán mucho más que las autoridades que estén presentes”, sostuvo.

El líder gremial previó que la culminación del Sistema Anticorrupción este antes del 18 de julio, pues refirió que será mejor que la conformación de éste “salga bien y no con prisas”.

“Creo que vamos bien, no vamos a estar a tiempo para el 18 de julio pero creo que la fecha la hemos dejado a un lado todos y preferimos que salga bien a que salga con prisas”, puntualizó.

En entrevista el líder empresarial, explicó que a pesar del retraso Puebla será de las primeras entidades en cumplir con el Sistema Anticorrupción que ya es reconocido a nivel internacional pues tiene cono fin abatir el “cáncer” de la corrupción que le hace tanto mal al país.

Avala nombramiento de Fiscal Anticorrupción

En este contexto avaló el perfil del Fiscal Anticorrupción, José Flota Ocampo, ya que tiene un perfil humanista y por tanto confió en que hará un papel “imparcial” pues cuenta con los valores éticos, a fin de emitir sanciones a quienes incurran en actos de corrupción.

“El Fiscal Anticorrupción, iba ser nombrado por el Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá, y si o si iba ser nombrado por él. Era casi imposible que en este primero nombramiento hubiera un nombre totalmente ageno al sistema gubernamental”, concluyó.

Recientemente, el Congreso local anunció que emitirá la convocatoria para integrar al Consejo seleccionador Anticorrupción, el cual tendrá que conformarse por 9 personas notables, de las cuales cinco serán de instituciones educativas y cuatro de la sociedad civil.

El presidente de la Comisión Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, Francisco Rodriguez Álvarez, destacó que se tomará el modelo del Senado para elegir al Consejo Seleccionador, por lo que la convocatoria está dirigida para que de entre los participantes se seleccionen solo a 9 personas, quienes a su vez tendrán la tarea de conformar el Comité de Participación Ciudadana del Consejo Estatal Anticorrupción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Adelantar el inicio del proceso electoral causaría suspicacias: Jorge Aguilar

mié May 24 , 2017
Por Cristopher López El presidente de la Junta de Gobierno […]

Redes Sociales