Comisión Inspectora “no se extralimita”, ni persigue, contesta Congreso a Claudia Rivera

Por Fernando Castillo

La presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Olga Lucía Romero Garcí-Crespo, pidió a la edil Claudia Rivera Vivanco no ver la comparecencia en el Congreso local como “una persecución política”, pues consideró que esta sería una gran oportunidad para rendir cuentas a la ciudadanía y aclarar la serie de irregularidades de como ejerce los recursos públicos, que al final de cuentas son del pueblo.

A través de un vídeo que difundió en sus redes sociales rechazó que la Inspectora se haya “extralimitado” en sus facultades al haber llamado a comparecer a la alcaldesa Claudia Rivera, debido a que el Reglamento Interno del Congreso y la Ley Orgánica Municipal les permite llamar a las autoridades a presentar argumentos sobre las posibles irregularidades de las que han sido acusados.

“Decir que nos estamos extralimitando esta fuera de lugar, no es una persecución política, ni una búsqueda de reflectores, todo lo que se está realizando es conforme a la ley y apegado a derecho y en atención a denuncias presentadas por ciudadanos, no es más que un acto para abonar a la transparencia y rendición de cuentas de nuestro estado. Por ende vamos a explotar estos elementos jurídicos para que se realicen las aclaraciones necesarias y velar por el mejor ejercicio de los recursos del pueblo”, sostuvo.

Enfatizó que el acuerdo aprobado ayer por la Comisión Inspectora es relativo a pedir la presencia de Claudia Rivera en su carácter de presidenta municipal para efecto de comparecer y decir verdad, dar cuenta del estado que guarda su administración, lo cual es una de las facultades que La Ley Orgánica del Poder Legislativo les otorga.

La legisladora de Morena advirtió que harán uso de sus facultades y recursos legales para que la alcaldesa acuda a rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos y aclare las irregularidades en el mismo por la adquisición de ventiladores chatarra para el Covid-19, así como los sobrecostos en la entrega de despensas, ya que estas fueron denuncias provenientes de ciudadanos y no de los diputados. 

“Le pido a la presidenta municipal tome este acto como una gran oportunidad para aclarar y desvirtuar distintos hechos que ella pueda presumir como falsos y a su vez nosotros como diputados podremos darle certeza a los ciudadanos respecto a los estado que guardan las administraciones de sus municipios”, apuntó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¡La inseguridad no para en Puebla! presuntos delincuentes saquean biblioteca en Texmelucan

jue Oct 1 , 2020
Por Francisco Castillo ¡La ola de inseguridad no para en […]

Redes Sociales