Ensalada Política/Por Josefina Zárate López
¿Qué puede informar hoy La presidenta municipal de Puebla Claudia Rivera Vivanco, cuando está evaluada en los últimos lugares de las 100 peores ciudades del país?.
Qué cuentas va a dar a la ciudadanía cuando el centro de la ciudad, visitado por miles de turistas, es un verdadero asco. Está encajonado por calles que rodean el zócalo con baches, banquetas rotas y sucias. Ahí están posesionados miles de ambulantes que asfixian al comercio establecido.
Rivera Vivanco prefirió invertir en cuenta bancaria $1,200 millones de pesos, que ejercerlos en obras y servicios de iluminación, bacheo e seguridad pública para los poblanos, que viven presas del miedo a causa del miedo a la delincuencia organizada.
Por falta de una policía eficiente, diariamente las noticias son asaltos, atracos, asesinatos y secuestros que se registran en colonias y juntas auxiliares.
Cómo va a desmentir hoy la alcaldesa, lo que dijo en su visita a la ciudad el Secretario de la Defensa Nacional, quién asentó que Puebla junto con los municipios del llamado Triángulo Rojo, son los más inseguros del Estado y del país.
VIAJES AL EXTRANJERO
¿Hoy escucharemos, que prefirió realizar viajes al extranjero junto con sus amigas, que pasar la curva del aprendizaje y poner a trabajar a sus colaboradores de Gobernación, Seguridad Pública, Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, entre ellos René Sánchez Galindo y María de Lourdes Rosales Martínez.
Estos funcionarios lejos de cumplir con su misión, se dedican a extorsionar a cuantos pueden, como lo hacen los agentes de tránsito ejemplos vivos de la corrupción. Por eso comerciantes, empresarios y la población en general echan pestes en voz baja y en voz alta por el desastre en que Claudia tiene sumida a Puebla.
Por eso hasta en Cabildo han pedido su renuncia.
¿Tendrá valor hoy la alcaldesa de aceptar públicamente su novatez para gobernar?. Su incapacidad se refleja en la falta de proyectos para obras y servicio, pues prefirió invertirlos en el banco para alcanzar jugosos dividendos.
Lo que nadie puede refutar son los lamentos de los miles de poblanos, que se duelen el haber votado por Morena, el partido que Andrés Manuel López Obrador creó y ganó el voto de los mexicanos.
Y cuyas últimas encuestas continua en las preferencias ciudadanas del país.
2020 AÑO DE RESULTADOS
Terminó 2019, año de ruina, de hecatombe para el Municipio y sus habitantes. El 2020 es el único año que la ultracitada presidenta municipal, tiene que aprovechar para arreglar el hundimiento en que se encuentra Puebla.
Tiene que ser año de consolidación o de rotundo fracaso. Toda vez que 2021 es Año Electoral, período en que la clase política alerta sus antenas para trabajar y alcanzar el cambio de estafeta en la Alcaldía.
Por eso los aspirantes del PAN y PRI ya se frotan las manos. Van con todo y por todo para posicionarse en la votación, no solo de Puebla, sino de las 10 principales capitales municipales del Estado, como Tehuacán, San Martín Texmelucan, San Andrés y San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tepeaca, entre otras, cuyos alcaldes, al igual que Rivera Vivanco, resultaron un fracaso para Morena.
¿Claudia se pondrá las pilas, o de plano el partido que la llevó al triunfo volará hacia otros rumbos?. ¿El gobernador Miguel Barbosa permitirá la hecatombe que ya se anuncia para la ciudad capital? Pues es él, quien en resumidas cuentas tendrá que informar a López Obrador los resultados del 2021.
¿ACEPTARON TARIFAZO?
El zarpazo que dio a la clase trabajadora y estudiantil Guillermo Aréchiga Santa María, el aumento de $ 2.50 al transporte público, se sentirá a partir de hoy en todo su rigor.
La disminución del ritmo de trabajo y estudio en fin de semana, sábado y domingo, no refleja el enojo ciudadano por el incremento al pasaje, y así que a partir de hoy se verán las protestas ciudadanas, pues el servicio en las destartaladas unidades, que sobrepasan en muchos los 10 años de antigüedad reglamentaria, continuarán “en servicio”.
Ya se verá si el acuerdo gobierno-empresarios se cumple en los dos meses y medio para arreglar camiones y combis físicamente, como instalar cámaras de vigilancia y botones de alerta. Claro que esto depende también de la protesta que los usuarios unidos demanden, y que la autoridad respectiva ejerza mano dura para que cumplan las viejas y conocidas promesas.
MAIELLA GÓMEZ Y LOS LEONES
Después de varias décadas en que desapareció el Club de Leones en ciudad de Puebla, resulta que una mujer aguerrida y comprometida con las causas sociales, Maiella Gómez Maldonado se echó a cuestas el compromiso de resurgir el Leonismo.
Por ello el fin de semana la diputada federal por Zacatlán, tomó posesión como presidenta del Club de Leones Puebla Angelópolis, en un salón del hotel Gilfer, que al parecer será la sede del club de servicio.
Enhorabuena! para Maiellla que en lo sucesivo tiene dos retos importantes: seguir en su trabajo activo en la Cámara de Diputados y atender al Leonismo de Puebla Angelópolis.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com