La décima edición de la Gira de Documentales Ambulante, una plataforma creada por los mexicanos Diego Luna, Gael García Bernal y Pablo Cruz para difundir lo mejor del género documental a nivel mundial, llegará a Puebla del 19 al 26 de febrero, siendo la Cinemateca Luis Buñuel (5 oriente 5, Centro Histórico) una de las sedes donde se presentarán funciones diarias con entrada libre.
En colaboración con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), se proyectarán una decena de títulos entre los que sobresale la retrospectiva dedicada a Agnès Varda, pionera del cine feminista y la presentación de la cinta mexicana Los reyes del pueblo que no existe, con la participación de su directora, Betzabé García.
Bajo el lema Descubrir. Compartir. Transformar, Ambulante presenta desde 2005 cine documental como una herramienta de transformación cultural y social. Ambulante viaja a distintos lugares de México y del extranjero a través de un circuito, con el fin de crear una audiencia participativa, crítica e informada, y contribuir a la creación de nuevos canales de expresión y reflexión. En ese sentido, Ambulante invita a productores, directores, guionistas y actores a intercambiar experiencias con el público asistente a las funciones, a través de charlas al finalizar las presentaciones.
La Cinemateca Luis Buñuel, ubicada en el interior de Casa de la Cultura (5 Oriente 5, Centro Histórico), proyectará los siguientes documentales:
Sección Dictator’s Cut
“La muerte de Jaime Roldós” (Ecuador-Argentina, 2013)
Dir. Manolo Sarmiento/Lisandra I. Rivera
Viernes 20 de febrero, 19:00 horas.
Sección Observatorio
“VHS contra el comunismo” (EUA, 2014)
Dir. Ilinca Calugareanu
“Propaganda” (Chile, 2014)
Dir. Christopher Murray
Sábado 21 de febrero, 19:00 horas.
Sección Imperdibles
“Violencia Privada” (Estados Unidos, 2014)*
Dir. Cynthia Hill
Domingo 22 de febrero, 19:00 horas.
* Es importante destacar que esta función contará con la presencia de la Debra Zimmerman, productora de la cinta.
Sección Enfoque
“Programa 1: Ritual y cinetrance”
-La danza ceremonial de los !Kung
-Homenaje a Tarzán
-Jinetes divinos: Los dioses vivientes de Haití
Lunes 23 de febrero, 16:00 horas.
Sección Retrospectiva
Agnès Varda. “Programa 3: Fijar una imagen: Cinevardaphoto”.
-Un minuto para una imagen. Jacques-Henri
-Un minuto para una imagen. Joan Fontcuberta
-Ydesaa, les ours et etc…
-Ulises
-Hola, Cubanos
Lunes 23 de febrero, 18:00 horas.
Sección Enfoque
“Programa 3: Autoetnografía”
-Estaciones
-Fábrica de fruta artificial
-Valentín de las sierras
Martes 24 de febrero, 16:00 horas.
Sección Enfoque
“Programa 6: El tren de las experiencias”
-El final.
-El ministerio de hierro.
Martes 24 de febrero 18:00 horas
Sección Enfoque
“Programa 4: El sexto sentido”
-Judea
-Venado
-Ex-voto para tres ánimas
Miércoles 25 de febrero, 16:00 horas
Sección Pulsos
“Los reyes del pueblo que no existe” (México, 2015)
Dir. Betzabé García
Miércoles 25 de febrero, 18:00 horas
*Es importante destacar que esta función contará con la presencia de la directora Betzabé García Galindo.
Sección Imperdibles / Ambulante Más Allá.
“Programa Educación y Medio Ambiente”.
-El futuro en nuestras manos
-De tres, uno
Jueves 26 de febrero, 16:00 horas
Sección Enfoque.
“Programa 5: Umbrales sensoriales”
-La creación como nosotros la vimos
-Las figuras talladas en el cuchillo por la sabia de los bananos
-Saludos a los ancestros
Jueves 26 de febrero, 18:00 horas.
La entrada a las proyecciones de la Gira de Documentales Ambulante en la Cinemateca Luis Buñuel (5 oriente 5, Centro Histórico), es gratuita. Para mayor información comunicarse al teléfono 232-12-27 o visitar el sitio electrónico www.cecap.puebla.gob.mx