San Pedro Cholula fue sede de inauguración del intercambio cultural de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacifico (APRU), evento que reúne a jóvenes de diferentes universidades del mundo, específicamente de Asia.
Al evento asistió el secretario general Ignacio Molina Huerta, el regidor de Educación Marcelino Calzadilla y María del Carmen Espinosa Torres, presidente del DIF Municipal de San Pedro Cholula. Así como Adriana Rojas Martínez Directora de Desarrollo y Vinculación Internacional Programas de Excelencia Internacional del Tecnológico de Monterrey y coordinadora del evento de APRU en México.
En la ceremonia de bienvenida se llevó a cabo un ritual azteca, para los alumnos extranjeros. En ella, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar, y de conocer parte de las tradiciones ancestrales mexicanas, además de que cada grupo representante de cada país mostro parte de su cultura a través de actividades.
Durante su estancia los jóvenes se ocuparán en desarrollar proyectos a beneficio de San Pedro Cholula. Por su parte, Rojas Martínez señaló que se estarán trabajando en temas que tienen que beneficien a la comunidad Choluteca. “Se trabajaran con espacios públicos, movilidad urbana, salud, diversificación de productos, venta ambulante, venta de productos artesanales o locales. Así como producción local y museos.
Además de que los temas académicos involucrados son la tecnología, los negocios, la innovación el emprendedurismo, el liderazgo y el design thinking.
Y es que a través de actividades culturales, académicas y turísticas que no sólo sean de conocimiento si no a su vez trabajen por ser actores de cambio y cooperar con el desarrollo de proyectos sociales y desafíos creativos que ayuden a la comunidad.
Los jóvenes provenientes de Malasia, México, Estados Unidos, Australia, Singapur, China, Indonesia, Nepal, Corea del Sur, Hong Kong, Estados Unidos, Nueva Zelanda, estarán del 3 al 13 de julio.