Cero y van dos, Güicho Cobo, ganó el debate entre candidatos a la Diputación Federal en el Distrito XV, en esta ocasión organizado por jóvenes universitarios; ahí expresó su beneplácito por este tipo de eventos que es parte de una expresión democrática, lamentó que los candidato del PRI, PAN, PRD y PT no hayan llegado a debatir y sus sillas estuvieran vacías; “yo si doy la cara a la gente, mis propuestas siguen en pié, vamos por el triunfo”, expresó.
El candidato de Nueva Alianza, Güicho Cobo, refrendó su apoyo a los jóvenes, señalando que es el momento de ellos, “basta de los políticos de siempre, que solo quieren vivir del gobierno, empobreciendo y sangrando a los mexicanos”.
Señaló que una de sus primeras acciones legislativas será disminuir el número de diputados federales, puntualizando: “quienes quieran hacer dinero que trabajen”, es necesario trabajar sobre la transparencia y rendición de cuentas, removiendo a aquellos políticos que no den resultados y aplicando el peso de la ley a quien infrinja la misma.
Insistió en que el tema de seguridad se debe resolver de fondo; “es imposible pensar en seguridad sin los factores indispensables de la economía y la educación, ambos inciden directamente sobre éste eje”, enfatizando que una sociedad económicamente viable y educada es una sociedad segura.
La policía deberá entrar también en estos ejes, tener una organización de seguridad efectivamente cercana a la ciudadanía, cuerpos de seguridad confiables a la vista y al trato; puntualizó que sí se atiende éstos puntos, la corrupción, que se ha convertido en un flagelo nacional, tenderá a disminuir.
Concluyó este tema señalando que es indispensable legislar sobre una correcta ley de transparencia, sin componendas, abierta al escrutinio ciudadano, al acceso directo sobre lo público, que académicos y especialistas en finanzas opinen sobre el presupuesto de egreso, que hablen desde sus universidades aportando sus ideas.
Referente a las oportunidades de empleo, Güicho cobo dijo que trabajará por la disminución de impuestos a los pequeños y medianos empresarios, que día a día buscan subsistir por la falta de apoyo para su crecimiento y desarrollo; entre las acciones a legislar se encuentra la eliminación del I.S.R. o en su caso disminuirlo el porcentaje lo más posible y junto con ello el impuesto del 3 por ciento sobre la nómina.
A los jóvenes dijo: “Gestionaré apoyos para jóvenes, concretaré los recursos destinados y dispersos de apoyo a los jóvenes en un programa nacional de empleo juvenil y fomento a la creatividad nacional, crear el Registro Nacional de Potencialidad Juvenil de 16 a 25 años y acceso a la Red Nacional de Capacitación”.
Convocó a todos los jóvenes para subirse a la combi turquesa, dejar a un lado los paradigmas políticos que han adormecido al país, “estamos más fuertes que nunca, con la juventud, vamos a ganar este 7 de junio”, concluyó.