Por Cristopher López
Parejas del mismo sexo, exigieron a los legisladores locales avanzar en el exhorto que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para modificar el marco jurídico y permitir estas uniones legales a fin de que se garanticen los derechos humanos de este sector de la población.
Lo anterior luego de la celebración de la boda simbólica de 12 parejas del mismo sexo en la sede legislativa, donde los contrayentes lamentaron que los legisladores poblanos continúen evadiendo su responsabilidad de reformar el marco jurídico.
En su intervención la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, afirmó que el Código Civil de Puebla es inconstitucional y el Congreso se encuentra en desacato por no cumplir un ordenamiento del Máximo Tribunal del País.
La también líder estatal del sol azteca, acusó la falta de voluntad política de sus homólogos para entrar al debate y la discusión para la legalización del matrimonio del mismo sexo en Puebla y con ello las parejas puedan acudir libremente al Registro Civil a contraer nupcias.
“Existe falta de voluntad de mis compañeros para aprobar los matrimonios igualitarios y es lamentable que el Estado se este quedando rezagado en el respeto de los derechos humanos”, aseveró.
Durante el acto realizado en el salón Miguel Hidalgo, Danael Cruz y Noha Morales, quienes unieron sus vidas de manera simbólica, coincidieron que ante el mandato de la SCJN es urgente dejen de incurrir en desacato y reformen el artículo 294 de la Constitución Política de Puebla.
“Pedimos más que nada el respeto e igualdad en cuanto a ambos, creo que no hay distinción en cuanto a género, en cuanto a sexo, las responsabilidades y las obligaciones son las mismas. Somos seres humanos, solo pedimos eso que haya igualdad en el marco jurídico”, ambos indicaron.