CECAP invita a participar en el Programa Nacional Mis Vacaciones en la Biblioteca 2014

La Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), invita a niños, jóvenes y adultos a participar en el Programa Nacional “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, que se realizará este verano del 21 de julio al 8 de agosto de 2014. Contará con la participación de 590 Bibliotecas Públicas de la Red Estatal, una de las más grandes del país, con el objetivo de impulsar el fomento a la lectura, por lo que se espera atender a más de 150,000 personas.

 El programa que se llevará a cabo este año contempla los siguientes talleres:

Cuentos inquietos para niños traviesos (Taller de lectura para niños)
A manera de celebración onomástica del autor Francisco Hinojosa, el presente taller pretende que los participantes conozcan y disfruten de sus textos, a través de la lectura en voz alta y representaciones de teatro en atril, además de practicar la escritura creativa, juegos de palabras y creativas manualidades.

Francisco Hinojosa, (DF, 1954), es considerado en la actualidad el mejor y más prolífico autor de cuentos infantiles y juveniles. Entre sus más de treinta títulos se encuentran Léperas contra mocosos, Aníbal y Melquiades, Manual para corregir a niños malcriados, A golpe de calcetín, y el más famoso de sus libros: La peor señora del mundo, del cual se hizo una adaptación para llevarla al teatro. Sus dos obras más recientes son: Un pueblo lleno de bestias y Manual para corregir adultos malcriados.

El Arte y sus invenciones (Taller para niños)

Este año se celebran diversas efemérides de destacados creadores nacionales y extranjeros, que merecen ser recordados por sus importantes aportaciones a la cultura de la humanidad. De esta forma, a través de la historia de vida de personajes como los hermanos Lumière, Emilio “Indio” Fernández, Henri Matisse y David Alfaro Siqueiros, así como del nacimiento de la cinematografía, y de instrumentos como el piano y el violín, los niños podrán conocer y experimentar con las diversas artes.

En este taller los niños podrán adentrarse en el mundo artístico, por medio de lecturas, actividades y experimentos, los cuales les permitirán analizar y exponer puntos de vista sobre diversos temas, además de estimular su imaginación, creatividad y capacidad de investigación.

El Pop Art: Una experiencia creativa (Taller para jóvenes)

Esta actividad, busca acercar a los jóvenes a la experimentación creativa, a través de una corriente artística muy particular: el Pop Art; con el fin de sensibilizarlos en lo estético, intelectual y creativo. Su objetivo es que perciban que el arte en general, nos habla de los sentimientos profundos de las sociedades en los cuales se desarrolla.

En el futbol, águila o sol (Taller para niños)

El presente taller conjunta la lectura, la escritura, la práctica del deporte y la activación física, además de textos, ejercicios de escritura, técnica y táctica del futbol, con lo que se busca incentivar el trabajo en equipo, la actividad intelectual y física del participante.

Leamos juntos para escucharnos más (Taller para niños y adultos)

Que los adultos a cargo de un niño o joven: padres de familia, abuelos, tíos, etcétera, reflexionen sobre cuál es la actitud con la que hacen frente a los requerimientos de lectura de sus hijos, y descubran que pueden ellos mismos hacerse lectores y ser mejores acompañantes y compartir con los chicos su actividad lectora.

La lectura es una actividad amable a través de la cual se refuerzan los lazos afectivos de padres e hijos, por lo que requiere de paciencia y no enseñar las palabras como objetos sino como significados.

CREARTE (Taller para jóvenes y adolescentes)

Nace con la intención de proponer cinco procesos creativos muy interesantes. La idea es aprender a ver con otros ojos, nuestro entorno, nuestro propio ser; escuchar historias, asimilarlas, sentirlas, analizarlas y evocar, imaginar, visualizar y después de ello tener la libertad para crear.

Cortázar Factoría de la minificción (Taller de Lectura para jóvenes)

Julio Cortázar, maestro del relato breve, la prosa poética y la narración. Hombre excepcional y talentoso, icono de la literatura hispanoamericana del siglo XX. A propósito de los cien años de su nacimiento y treinta de su muerte, se propone conmemorar a este autor en la biblioteca pública.

El objetivo de este taller es despertar en los jóvenes el interés por leer, escribir y experimentar artísticamente la minificción, género en el que Julio Cortázar incursionó convirtiéndose en uno de sus principales exponentes.

Para mayores informes respecto a estos talleres, favor de comunicarse a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas (Blvd. 5 de Mayo y 14 oriente), teléfono 246-49-63 y http://cecap.puebla.gob.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Promueve Dinorah López de Gali valores y derechos entre la infancia poblana

mar Jul 22 , 2014
Al inaugurar el curso de verano organizado por el DIF […]

Redes Sociales