El grupo legislativo del PRD en el Congreso Local que coordina el diputado Carlos Martínez Amador, aseguró que en Puebla prevalece la gobernabilidad y el estado de derecho tras el caso de los activistas presos, opositores al Gasoducto Morelos que fueron censurados y que además se violaron sus derechos humanos por ser trasladados a penales por delitos aún no son comprobados por parte del gobierno de Rafael Moreno Valle.
En las líneas del comunicado invitó a los legisladores federales de la misma fuerzas política a visitar Puebla y percatarse del clima social en paz que se vive en la entidad luego de que campesinos e integrantes del movimiento “Los de Abajo” encabezados por la diputada Roxana Luna Porquillo se manifestarán a las afueras de San Lázaro para exigir la liberación de los activistas.
Por lo que los legisladores del PRD PT y PRI acordaron en presentar un punto de acuerdo para llamar a comparecer a Rafael Moreno Valle en el Congreso de la Unión por reprimir a quienes se oponen a defender sus tierras y los recursos naturales en Puebla.
A través de un comunicado de prensa que envió el Grupo Parlamentario de la Revolución Democrática en la LIX Legislatura sentenció: “en Puebla se respetan las garantías individuales de los ciudadanos y las voces de los distintos sectores de la sociedad, por eso se caracteriza a nivel nacional como un Estado donde prevalece la gobernabilidad y el estado de derecho.
Asimismo, la legisladora perredista Socorro Quezada Tiempo salió a dar una postura a favor del ejecutivo poblano con postura de doble moral pues en diciembre pasado se opuso a la reforma energética y a las afueras del poder legislativo poblano amedrentó a los diputados que intentaron entrar a la sesión extraordinaria y hoy pide que se frene la violencia y posición a proyectos de gran envergadura.
En el boletín de prensa la diputada servil al morenovallismo pidió a sus correligionarios que dejen atrás el radicalismo y la violencia, pues los tiempos exigen una izquierda responsable que esté a la altura de los mexicanos y representen los intereses de todos los grupos sociales.
El líder de la bancada perredista en el Congreso local hizo una invitación a los actores políticos que han descalificado al Gobierno del Estado, para que visiten Puebla y sean testigos de la paz social y la gobernabilidad que se ha logrado en este sexenio, a diferencia de otras entidades donde los movimientos armados, la violencia y los homicidios son una constante, y la población vive con miedo.
Carlos Martínez recordó que por ser un gobierno de coalición, el PRD es tomado en cuenta en las decisiones trascendentales de la entidad. Por esa razón, los derechos humanos y los temas de izquierda son un eje estructural en la toma de decisiones del gobernador Rafael Moreno Valle.
“No olvidemos que el Gobierno del Estado es un gobierno de coalición donde participa el PRD. Desde el primer día del sexenio se anunció que nadie estaría por encima de la ley; bajo este precepto es que se ha logrado la gobernabilidad y el estado de derecho que otros lugares desearían tener”, señaló.
Mientras tanto, la diputada Socorro Quezada reiteró que los tiempos modernos exigen una izquierda moderna, constructiva y dispuesta a establecer los acuerdos necesarios en beneficio de los ciudadanos y reprobó categóricamente la actitud de algunos de sus correligionarios, quienes intentan crear confusión, violencia y radicalismo en la sociedad.
El comunicado finalizó con lo siguiente: “La izquierda tiene que cambiar, la gente está cansada de los bloqueos, de las manifestaciones, de las descalificaciones, de esas actitudes que solo generan violencia y temor en la sociedad. Los diputados de izquierda tenemos que ser factor de cohesión social y no de polarización”.