Candidatos deben cambiar nivel de política y presentar propuestas: Ibero Puebla

Por Cristopher López

El rector de la Universidad Iberoamericana en Puebla, Fernando Fernández Font, se pronunció a favor de que los candidatos a la presidencia de la República cambien el ‘nivel de política’ y eviten las descalificaciones durante los próximos dos debates que realizará el Instituto Nacional Electoral (INE) ya que durante los 120 minutos del encuentro sólo perdieron el tiempo en criticarse y tratar de pisar a Andrés Manue López Obrador, abanderado de Morena, quien repunta en las preferencias electorales.

El rector de la Universidad Jesuita, criticó que los cinco aspirantes a Los Pinos únicamente se dedicaron a tratar de evidenciar los tropiezos de sus adversarios en sus carreras políticas, no obstante, no hubo ningún compromiso por parte de ellos para combatir la inseguridad, el rezago social y corrupción que prevalece en el país, además de cambiar el nivel de vida de los ciudadanos.

“Siempre he reclamado que las campañas políticas lo único que les interesa en desacreditar al otro. Ese es el nivel de política que tenemos y es vergonzoso, osea en lugar de criticar al otro hubiera sido interesante presentar sus propuestas y como combatir la inseguridad y que fueran capaces de comprometerse a cambiar el nivel de vida de los ciudadanos”, sostuvo.

Reconoció que el abanderado de la alianza “Por México al Frente” fue el más hábil durante el debate de la noche del domingo, sin embargo, tanto él como José Antonio Meade Kuribreña del PRI, sólo criticaron la ambición desmedida de López Obrador por obtener el poder pero no se fijaron la cola tan larga que ambos tienen ya que durante más de 80 años ambos partidos han estado en el poder y no han permitido una transición de la política en el país.

En entrevista Fernández Font, enfatizó que el formato del Instituto Nacional Electoral (INE) fue innovador pues no fue acartonado y las moderadoras lograron cuestionar a los participantes de sus carreras políticas.

Por último, aseguró que quien ganó el debate fue la sociedad mexicana, pues tuvo un gran audiencia ya que se pudo transmitir no solo por radio y televisión, sino de igual forma a través de redes sociales, además de que logro acaparar la atención de los ciudadanos en medio de mucho desanimo por la política en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Realizan Jornada de Matrimonios Gratuitos en el Penal de San Miguel

lun Abr 23 , 2018
Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF […]

Redes Sociales