Canaco se amparará contra suspensión de alcohol después de la media noche

Por Crstopher López

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), José Rafael Herrera Vélez, amagó en que podrían presentar amparos ante la justicia federal en caso de que se apruebe la propuesta del Ayuntamiento de Puebla para que se prohíba la venta del alcohol después de la medianoche, con el objetivo de evitar los índices delictivos.

“Algo a lo que tienes derecho no lo puedes retirar, somo un órgano de consulta y no nos han consultado y sino lo hacen estamos en la capacidad de ampararnos, debido a que generaría perdidas económicas importantes para las tiendas de conveniencia pues cuentan con un permiso de 24 horas para vender bebidas alcohólicas”, sentenció.

El líder de la cúpula empresarial, rechazó la propuesta del gobierno municipal que encabeza Luis Banck Serrato, al referir que este planteamiento tendría que “concensarse” con la iniciativa privada pero hasta el momento las autoridades no lo han hecho. Además de que de aprobarse se generarían perdidas económicas muy “importantes” para las más de 300 tiendas de conveniencia afiliadas a la Canaco en la entidad.

Consideró que es un caso en el que se debe estudiar “profundamente” ya que es delicado pues se corre el riesgo de que las personas compren este producto en el mercado negro y por ende consuman alcohol adulterado lo que causaría afectaciones graves a la salud de la ciudadanía.

“Es un asunto que hay que estudiar más profundamente porque se corre el riesgo de que surja un mercado negro, al no encontrar las personas este producto acudirán a otras alternativas. Se corre el riesgo de que se venda alcohol adulterado y es o si es grave porque puede causar la muerte de las personas”, puntualizó.

Herrera Vélez, reconoció que el alcohol mueve la economía del país y su prohibición sólo ocasionaría que los ciudadanos tengan más el deseo de querer consumir estas bebidas.

“El mercado se distorsiona, imagínense ustedes los fines de semana, los amigos o la familia al ver el ver los paridos de futbol, el box sin una cervecita, la verdad el alcohol mueve la economía (….) Al no tener esto se corre el riesgo es que surja un mercado paralelo y que no este controlado en donde se podrán vender bebidas adulteradas”, remató.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Piden franquiciatarios no tomar justicia por propia mano

jue Jun 15 , 2017
Por Cristopher López El asesor en temas de seguridad de […]

Redes Sociales