Campesinos desquician la Autopista México-Puebla, por más de 12 horas

 

El Frente Autentico del Campo y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) bloquearon por más de 10 horas consecutivas la Autopista México-Puebla, con el objetivo de exigir al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, libere recursos para pequeños productores del campo, además de que se impulsen reformas Constitucionales a artículos que afectan a sus actividades.

Los integrantes del Frente Campesino, así como la Unión Nacional de Trabajadores, exigieron la disminución de la gasolina y diésel ya que desde la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto no han frenado los incrementos a los hidrocarburos.

Los campesinos e integrantes de la UNTA exigieron un dialogo con el gobierno federal, además amagaron en que los cierres se darán hasta por la noche de este jueves y se reanudarán la mañana del viernes hasta que tengan una respuesta por parte de las autoridades.

Volkswagen y Audi frenan producción

En la Autopista México-Puebla los integrantes de la UNTA bloquearon la caseta de Amozoc, además de los accesos a la María y frente a la compañía alemana de autos, orillando que las empresas automotrices Volkswagen de México y Audi frenaran su producción durante el segundo turno, debido a que los trabajadores no tenían acceso a las armadoras.

Por su parte los integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) de Tlaxcala mantienen un paro en distintos puntos colindantes con Puebla para exigir un diálogo con el gobernador Marco Antonio Mena, para solicitarle apoyo al campo, la disminución de los precios de la gasolina, además de la instrucción del maíz transgénico.

 

Imagen

Imagen

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

BUAP ya no solicitará préstamo por 200 millones de pesos

vie Ago 9 , 2019
Por Angélica Tenahua El tesorero de la Benemérita Universidad Autónoma […]

Redes Sociales