Caerán más ediles huachicoleros

Ensalada Política/Por Josefina Zárate López 

Además de Pablo Morales Ugalde, edil de Palmar del Bravo, tiemblan alcaldes bajo sospecha, como Inés Saturnino López de Tecamachalco, José Isaías Velázquez Reyes, de Atzizintla, Jose Luis Rechy Tirado de Cuyuaco y el de Quecholac, Néstor Camarillo Medina entre otros, que hicieron reino y fortuna al amparo, o coludidos con funcionarios de la administración Morenovallista.

La detención de Morales Ugalde por elementos de la SEIDO y Marina, acusado por la SHCP de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, se esparció a nivel nacional, y se comenta que varios de los presidentes municipales, cuyos ayuntamientos se asientan en el Triángulo Rojo, correrán la misma suerte.

El destierro de Puebla de Facundo Rosas que fungió como secretario de Seguridad Pública, en la administración del gobernador Rafael Moreno Valle, no se pudo ocultar, como también la detención y proceso de dos de sus comandantes detenidos por la justicia cuando custodiaban desplazamiento del combustible robado.

Desde hace más de un mes Pemex rescindió los contratos a tres  gasolineras de la propiedad de Morales Ugalde, quien fue remitido al Centro Federal de Readaptación Social, No. 5, en Villa Aldama Veracruz.

No solo es rumor, sino que la ciudadanía de algunos de los municipios citados arriba, desde hace tiempo comentaba que los alcaldes del Triangulo Rojo, hasta contaban con tomas de Pemex clandestinas de su “propiedad” que les permitía trasladar sin problema el combustible ilegal para su comercialización.

Por eso bajo el amparo del gobierno del Estado que concluyó, los chupaductos crecieron sin límite en la extracción, traslado y venta del huachicol en la región.

¿Cuántos empresarios más, dueños de expendios y distribución de gasolina, lo mismo que funcionarios y políticos poblanos, están involucrados en el negocio de la compra ilegal de hidrocarburos?

Ahora si empezaron a caer los peces gordos ligados incluso con la delincuencia organizada. Todo empezó por la venta escandalosa del huachicol al menudeo que se registraba en el tianguis de Huixcolotla, y demás comunidades que conforman el citado Triángulo.

También crecen sospechas contra Rafael Moreno Valle de cobijar a alcaldes huachicoleros, que se extendieron como verdolagas durante su sexenio.

Se espera que se investigue a fondo y se castigue como advierte el gobernador Antonio Gali, quien después de felicitar a la PGR y a la Marina por su operativo, advirtió que quienes incurran en actividades ilícitas, deberán asumir responsabilidad con todo el peso de la ley.

SHOW PAREDES-RIVERA

Califica bien Eduardo Rivera la denuncia “chocolate” levantada en su contra por Luis Paredes Moctezuma, en el juzgado 4º de lo civil. Querella presentada por “daño moral” por el nunca bien ponderado ex porro y exalcalde azul, quien de esta manera pretende actualizarse en el ambiente político.

Luis del Sagrado Corazón de Jesús y demás nombres, tal vez azuzado o bien remunerado por los reductos del Morenovallismo, aprovechó evento público para retar a su correligionario a subirse al ring,  y recordarle que le ganará la pelea, que  empezó Rivera por hacer una serie de declaraciones en su contra.

Por supuesto que al también expresidente municipal del Blanquiazul, no le asusta la denuncia a la que denomina Chocolate, especialmente ahora que sabe que podrá participar en la contienda política del 2018, a pesar de las maniobras legales emprendidas por la Legislación local, para inhabilitarlo a la función pública.

Lo que menos nos imaginamos es que, después de 12 años que tuvo a su cargo el Gobierno Municipal, Paredes Moctezuma saltara al escenario político nuevamente en busca, sino de hueso político, por lo menos de obtener espacios en los medios de comunicación.

Lo que hay que hacer para figurar nuevamente y quizá aspirar a una diputación local.

COALICION DE MORENA Y PAN

¿Qué buscan realmente Alejandro Armenta y Eduardo Rivera representantes de partidos antagónicos ideológicamente, aunque no en sus acuerdos personales o alianzas?.. El asunto es que ambos argumentan, no han sido valorados por sus partidos y simplemente no quieren quedarse sin participar en la próxima contienda, y tal vez sea por Morena.

Lo cierto es que Rivera Pérez y Armenta Mier no niegan que “ambos podamos trabajar por Puebla y por México”. Y ambos coinciden que el enemigo en común es el exgobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, a quienes señalaron de perseguir a todos los actores políticos que no forman parte de su grupo o mantienen un perfil opositor”.

“Lalo y yo entendemos que los partidos no pueden secuestrar a la ciudadanía, ni las cúpulas pueden secuestrar a los partidos, es obligación de las dirigencias entender estas lógicas y cuando una dirigencia no los entiende, los ciudadanos nos hacen entender con los votos”, lógica personal del diputado federal.   

DE SABORES Y COLORES

LUCERO SALDAÑA, senadora de la República se inclina a clasificar como feminicidio el asesinato de Meztli Sarabia, y conmina a la Fiscalía a investigar el caso por este sesgo, toda vez que la dirigente de la UVAP e hija de Simitrio fue amenazada y torturada con antelación a su muerte, como lo asentó oportunamente ante la CDH, que obviamente cruzó los brazos, como corresponde al burocratismo que impera en la instancia.

LUIS MIGUEL BARBOSA, uno de los senadores poblanos de Morena sancionados económicamente por el Tribunal del Poder Judicial de la Federación, pide que la ley sea pareja y se castigue a los 11 legisladores de otras marcas políticas que también realizaron proselitismo. Estos lo hicieron a favor de los hoy gobernadores electos del Estado de México, Coahuila y Nayarit.

JAIME ALCÁNTARA vuelve al escenario público como enlace de la Procuraduría General de la República con el Congreso de la Unión. Aunque el fuerte del amigo abogado poblano es la polaca.

JESÚS SARABIA, también coterráneo, licenciado en derecho, hijo del extinto maestro Chucho Sarabia, dirigente de la sección 51 del SNTE, quien trabajó muy de cerca con la profesora Elba Esther Gordillo, fue confirmado como magistrado del Tribunal Electoral del Estado.

La empresa AGUA DE PUEBLA desocupa las instalaciones que por años ocupó en Plaza América, para integrarse a Río Papagayo de San Manuel. Seguramente por eso despidió a 40 trabajadores, que acusan fueron despedidos injustificadamente.

Celebramos que sean mujeres, que en su mayor parte llevarán la batuta del recién integrado Club Rotario Puebla Lomas Angelópolis, toda vez que en sus orígenes solamente hombres podían participar como socios y actuantes. Ahora Teresa Salvatierra García fungirá como presidenta y secundada por Marisol Martínez Zavaleta, Nora América Hernández y Karina Martínez, entre otras, trabajarán con más de diez compañeros y empresarios para llevar alimentos y capacitación a pobladores de Nopalucan como primera actividad. 

CARLOS LÓPEZ GARCÍA  presidente del comité Distrital de Nuevas Generaciones Rotary Internacional, médico de profesión, se desenvolvió en la sesión como certero enlace en infundir energía a y entusiasmo a nuevos rotarios. Si se trata de labor social en favor de los que menos tienen, hay que apoyar  las acciones que vayan en su beneficio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

A machetazos, 50 encapuchados atracan casetas de Capufe

vie Jul 7 , 2017
El mismo día que subieron las tarifas de las casetas, […]

Redes Sociales