Existe una gran cooperación y diálogo en materia de crimen organizado con las autoridades de Estados Unidos, las cuales expresaron su reconocimiento al Estado mexicano por la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a través de Excélsior.
Entrevistado por Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Osorio Chong consideró que el gobierno mexicano no tiene inconveniente en extraditar al capo sinaloense, pero lo que se busca primero es que éste aporte información útil para fortalecer el combate al crimen organizado.
Aseguró que el gobierno de la Unión Americana no necesita formular una nueva petición de extradición porque está vigente la que hizo hace 13 años.
“Hay entendimiento entre las autoridades de Estados Unidos y las autoridades del Estado mexicano de que para nosotros es muy importante hoy lo que se pueda rescatar de este delincuente y que más adelante platicaremos.”
No habrá una segunda fuga: Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Segob
Afirma que la captura de El Chapo es el golpe más fuerte al narco “en muchas administraciones”. Dice que “no hay inconveniente” en mandar al capo a EU, pero primero debe rendir cuentas en México.
Con la detención de Joaquín El Chapo Guzmán quedó “perfectamente claro” que hay entendimiento y una gran coordinación entre los gobiernos de México y EU, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Entrevistado por Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, destacó que hay una cooperación permanente, con Estados Unidos y con otros países, en la que la Secretaría de Gobernación recibe las peticiones de información y, vía Cisen, los pone en contacto con las áreas correspondientes.
“He escuchado de las autoridades de Estados Unidos el reconocimiento al Estado mexicano (por la detención de El Chapo). Dirás tú ‘por pura formalidad’, pero no, también lo hicieron en llamadas telefónicas que hemos tenido de mi par allá y de otros funcionarios del gobierno norteamericano y no lo hemos hecho público. Simplemente te digo: hay un gran reconocimiento, agradecimiento, porque para ellos era fundamental también la detención de este delincuente”.
Destacó que este arresto es el golpe más fuerte que esta administración y muchas anteriores han dado al narcotráfico.
Sobre la posible extradición de Guzmán Loera a Estados Unidos, informó que el gobierno mexicano “no tiene inconveniente” en mandarlo para allá, pero aclaró que primero quieren saber todo lo que hizo “este delincuente” durante los años que estuvo prófugo.
Además, dijo que no es necesario que EU presente una nueva solicitud de extradición, “porque aún está vigente la que presentaron hace 13 años”.
Advirtió a quienes quieran utilizar estrategias como la marcha de ayer en Culiacán, Sinaloa, para exigir la liberación del capo, que “se van a topar con pared”.
Hizo énfasis en que el gobierno está tomando todas las previsiones necesarias para evitar otra fuga como la de hace 13 años y que el procurador Jesús Murillo Karam, está haciendo todo el trabajo que se requiere para presentar los cargos contra Guzmán Loera con elementos suficientes para no faltar al debido proceso ni dar razón para que lo liberen.