Busca Ayuntamiento reducir en un 30 ó 40% contaminación de ríos Atoyac y Acotzala

Con la finalidad de reducir los índices de contaminación en un 30 o 40 por ciento de los ríos Atoyac y Acotzala, el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan trabaja con micro y pequeños empresarios de lácteos para reducir sus descargas contaminantes.

El jefe de Ecología y Medio Ambiente, Albino Recoba Zepeda, encabezó la primera mesa de trabajo con productores lácteos de San Cristóbal Tepatlaxco para emprender las estrategias que los lleven a solucionar el problema ambiental en ríos y sus laderas.

Esto con la finalidad de dar seguimiento, respuesta y cumplimiento a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 10/2017 donde demanda la no contaminación y en su caso revertir la misma para brindar salud a la población.

Recoba Zepeda indicó que el primer paso está dado, micros y pequeños empresario dedicados a la producción de lácteos, principalmente quesos, se han comprometido a que sean medidos sus índices de contaminación que puedan producir, seguros de ser ellos los que menos derraman residuos sólidos hacía los ríos.

Por lo que será en breve y en plena cooperación entre productores, empresas, particulares y las autoridades municipales de Ecología y Medio Ambiente que puedan ejecutar el trabajo de supervisión y cuidado de los productos que manejan para la elaboración de su mercancía.

Todo esto para cumplir en todo momento con las normas, reglas sanitarias para combatir la contaminación y brindar a la ciudadanía una mejor calidad de agua en los ríos que atraviesan la zona de San Martín Texmelucan, dijo, Recoba Zepeda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Federación aún sin indemnizar a pobladores de Huejotzingo, acusa Carlos Morales

jue Jul 6 , 2017
Por Arlette de la Torre  A pesar de que la […]

Redes Sociales