Por Angélica Tenahua
El subsecretario de Infraestructura del estado, Xabier Albizuri Morett, presentó el proyecto de movilidad en el bajo puente, que antes era la autopista Puebla- México, en donde contará con una ciclopista y 3 puentes elevados.
Lo anterior al asistir a la comisión de Movilidad del ayuntamiento de Puebla, para exponer el estatus en el que se encuentra lo que antes se le denominaba la autopista, por lo que aclaró que esta vialidad ya le corresponde al gobierno del estado y será rehabilitada con una inversión de 130 millones de pesos.
En el uso de la palabra, explicó que la autopista ahora es denominada como una vialidad estatal, por ello está bajo la custodia del gobierno estatal, y ya se cuentan con un proyecto que comenzará en unas semanas.
“La ciclopista contará con 2.4 metros de ancho que conectará a tres vialidades importantes como lo es la CAPU, Hermanos Serdán y los Estadios, además se trabajará en la carpeta asfáltica, accesos a la Central de Abasto y Hermanos Serdán y señalética vertical y horizontal”, puntualizó.
El funcionario estatal, abundó que este proyecto de movilidad urbana privilegiará al ciclista y al peatón, al destacar que 8 kilómetros pertenecen al municipio de Puebla, y el resto del kilometraje al municipio de Cuautlancingo.
Precisó que los 3 puentes estarán ubicados uno la zona de la CAPU, en la altura del bulevar Hermanos Serdán y la tercera en la zona de los estadios, además con el que ya existe en la altura de Fimsa.
Asimismo, indicó que tendrá 4 accesos, debido a que esta ciclopista irá de la entrada al municipio de Cuautlancingo, hasta llegar a los estadios, por tanto los accesos serán en la parte de la zona industrial Fimsa, bulevar Hermanos Serdán, 2 en la Central de Abasto y la última en los estadios.
Albizuri Morett aclaró que al tener el segundo piso de la autopista, la autopista quedó como un bulevar estatal, por ello se reducirá la velocidad a 70 kilómetros por hora con el objetivo de buscar mejores vialidades de movilidad con mira a 15 años.