BUAP está de Luto pero se repondrá de la tragedia: Esparza Ortiz

Por Angélica Tenahua Arévalo

En un evento austero, discreto y  solidario ante la tragedia del sismo del pasado 19 de septiembre, donde fallecieron una alumna, ex alumno y trabajadora no académica de la preparatoria Lázaro Cárdenas, además del asesinato de Mariana Fuentes, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP),  Alfonso Esparza Ortiz,  expresó que la universidad está de Luto pero que se repondrá ante la tragedia y que defenderá su autonomía.

En el marco de su toma de protesta y la entrega de su cuarto informe por escrito, el rector expresó su solidaridad por los  hechos lamentables que está viviendo el país con los más de 200 fallecidos por el temblor, por ello convocó a guardar un minuto de silencio por las víctimas.

“Los invito a guardar un minuto de silencio por las víctimas del sismo, pero en especial por Ana Paola de Los Santos Vázquez, Maricela Miranda Rosas y Brandon Robledo Guzmán,  y Mariana Fuentes, integrantes de nuestra comunidad universitaria”, externó.

En un ambiente de totalmente conservador por la situación que atraviesa la máxima casa de estudios, aseguró que este día comienza un nuevo  ciclo de gobierno de la universidad con un proyecto colectivo que tiene su fuerza en la unidad  y con un respaldo histórico sin precedentes.

“La participación en este ejercicio democrático refuerza a nuestra autonomía y nos confirma que debemos seguir trabajando de manera legal y transparente, quiero comenzar a recordar a Mariana Fuentes, estudiante de Derecho que apenas el sábado pasado fue asesinada, mi solidaridad y cariño a sus familiares y amigos, en la BUAP, no la vamos a olvidar”, expresó.

Ante esto,  convocó a las autoridades a apostarle a la Universidad Pública, así como reforzar los valores humanistas y  sociales, al destacar que la participación ciudadana, debido a que es fundamental en momentos de tragedia.

La autoridad de la máxima casa de estudios,  destacó que la tragedia será superada, porque el trabajo colectivo, por ello los alumnos de la BUAP, se sumaron a esta unión.

“Las brigadas hoy son  banderas de la universidad, un ejemplo que vamos a tomar como  faro y trabajar en equipo como es el tema de seguridad”, enfatizó.

En este sentido, afirmó que se buscará romper paradigmas para hacer de la educación el motor social que contribuya al crecimiento social y educativo.

“Asumo el compromiso de afrontar el reto por los siguientes cuatro años para seguir trabajando en el respeto total a la autonomía de la universidad y el crecimiento educativo de calidad”, abundó.

Finalmente, exigió a los partidos políticos a trabajar por el futuro que les pertenece a cada uno de los habitantes de todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cero impunidad en delitos contra las mujeres: Tony Gali

mié Oct 4 , 2017
Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali condenó enérgicamente los hechos […]

Redes Sociales