Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa indicó que en Puebla se alienarán al anuncio que hizo el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para que en 28 municipios, entre ellos Puebla capital regresen a actividades hasta el lunes 1 de junio, con el objetivo de aplanar la curva de contagios por Covid-19, pues aseguró que después del 10 de mayo repuntarán los casos de la pandemia.
En conferencia de prensa el mandatario estatal indicó que la pandemia del coronavirus se podría retirar hasta finales de junio, por ello desde Puebla trabajarán de manera conjunta con la federación para que haya una estrategia nacional, la cual consiste en que la sana distancia y el confinamiento sean más rígidos, por lo que impulsarán acciones de gobierno.
El mandatario estatal de Morena aclaró que sólo son 28 municipios donde se registran casos de coronavirus y no 31 como reveló la federación esta mañana, ya que desde la Secretaría de Salud en el estado llevan el recuento con exactitud de los casos, por ello en éstas localidades regresarán a actividades hasta el 1 de junio y el esto de las comunidades el 17 de mayo.
“Son 28 municipios y no 31 donde se registran más casos de coronavirus, estos se separarán del resto de los municipios e iniciarán actividades en junio, los demás iniciarán su actividad el 17 de mayo”, sostuvo.
Barbosa Huerta, enfatizó que publicará un decreto para que la Secretaría de Gobernación tenga contacto con los gobiernos municipales para que se impulsen acciones coordinadas para lograr que la disciplina, el confinamiento y la sana distancia sean eficaces.
Están preparados para la fase 3 de Covid-19
En este sentido indicó que tienen presente la previsión de la fase 3 del Covid-19 en la entidad, sin embargo, esta “no alarma” su administración pues están preparados para ello, además de que no están rebasados pues actualmente se atienden 106 enfermos por la pandemia y hay 96 hospitalizados.
Subrayó que las poblanas y poblanos han fallecido porque han llegado tarde a su hospitalización, es decir llegan 10 días después de que sintieron los síntomas y llegan en condiciones graves para establecer el entubamiento, por lo que llamó a la ciudadanía asistir al centro de salud que le corresponda, ya que ellos tienen la capacidad para atender el 70 por ciento de los 6 millones y medio de la población.
“Tenemos la capacidad para atender a quienes requieran la hospitalización, un asunto de comportamiento cultural hace que muchas contagiados se queden en sus casas y no se hagan la prueba y soporte las consecuencias de salud en sus hogares, si son jóvenes sanos tendrán complicaciones pero no perderán la vida, pero si son personas con salud deteriorada podrán encontrarse con cuadros clínicos muy graves”, puntualizó.


