Estados Unidos ha superado los problemas económicos y políticos que comenzaron con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, afirmó el presidente Barack Obama ayer, al pedir al Congreso que autorice el uso de la fuerza contra el Estados Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Irak y Siria.
Al pronunciar su Mensaje sobre el Estado de la Unión ante un auditorio hostil compuesto por las nuevas mayorías republicanas en las dos cámaras del Congreso, Obama advirtió una mejoría general y advirtió a sus adversarios que no jueguen a la política con esa situación.
El veredicto es claro”, dijo: “la economía de clase media funciona. La expansión de oportunidades funciona. Y estas políticas seguirán trabajando, siempre y cuando la política no se interponga en el camino”.
Incluso volvió a pedir una reforma migratoria que “confirme la tradición de Estados Unidos como país migrante”, y advirtió que vetará cualquier ley que vaya contra los migrantes y la clase media.
El mensaje de Obama se centró en la economía y sus perspectivas, aunque también abordó cuestiones de seguridad, las negociaciones comerciales internacionales que enfrenta el país y en las que debe participar Estados Unidos, y una serie de medidas que sus críticos califican como populistas, como financiar créditos y mejorías para la clase media con un aumento de impuestos a los más ricos y las empresas más grandes.
Propuso ofrecer a todos los estadunidenses ampliar la cobertura de cuidado infantil y hasta dos años de educación superior en colegios comunitarios.
Pero lo más esperado era el escenario político del Presidente demócrata, que rehusa declararse políticamente muerto ante una mayoría republicana hostil y una minoría demócrata que ya no tiene interés en asociarse con él.
De hecho, para algunos el discurso fue una forma de advertir “aún estoy aquí” y de empezar a asegurar su legado político que incluirá temas de seguridad y de política exterior.
Creo en una más inteligente forma de liderazgo estadunidense. Encabezamos mejor cuando combinamos el poder militar con una diplomacia fuerte; cuando incrementamos nuestro poder con la creación de coaliciones; cuando no dejamos que nuestros temores nos cieguen a las oportunidades que presenta este nuevo siglo”, dijo.
Fuente: Excélsior