Banck, otro que nos endeuda

Ensalada Política/Por Josefina Zárate López

Ni duda cabe que Luis Banck Serrato presidente municipal de Puebla, sigue el ejemplo de su exjefazo en la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estatal, Rafael Moreno Valle, pues de golpe y porrazo, antes que el Cabildo lo analizara, pidió al Congreso del Estado que le aprobara solicitar crédito de $ 800 millones de pesos.

Así sin más, llanamente pretendió endrogar a los poblanos con casi mil millones de pesos, con el pretexto de mejorar la seguridad pública y equipamiento urbano.

Obviamente que medio mundo saltó y protesta contra el proyecto recaudador del alcalde, que intenta vía recaudación y bajo la figura de “inversión pública productiva”, obtener el empréstito millonario.

Ya lo dijo Iván Galindo Castillejos el regidor que siempre levanta la voz para lamentar, que sea primero el Congreso del Estado y no el Cabildo Municipal, el que tenga acceso al proyecto del edil.

A Bank Serrato se le hace muy fácil que los poblanos en siete años cubran la deuda. Claro con incrementar el impuesto Predial y derechos de alineamiento y número oficial, uso de suelo, licencias de funcionamiento, fotomultas urbanas que pretende instalar en zonas clave y hasta en el Centro Histórico.

Y a ver qué más se le ocurre.

Se habla que con el crédito se duplicaría el número de video cámaras y detectoras de autos robados, 176 patrullas y 140 calles a pavimentar en colonias marginadas del progreso urbano.

Todo en teoría, pero nada concreto en un proyecto sólido.

NO SERÁN 800, PERO SI 400

Como suele ocurrir en el regateo popular, que las amas de casa realizan en sus compras en el mercado, o como sucede con los préstamos bancarios, o en juegos populares: Solicito mil para que me aprueben 500.

Parece ser que así será el juego de Bank, primero dio el mazazo para que al final lo que Cabildo y Congreso le aprueben, que serán alrededor de 400 millones, la mitad de lo que pidió, pero que al fin y al cabo será una deuda, si, pero para la ciudadanía, que resignada,  tendrá mayor carga tributaria municipal.

¿Y SI VENDEN LA ESTRELLA DE PUEBLA?

No es descabellado y si sería solución, el hecho que el alcalde le propusiera al gobernador Tony Gali Fayad, que se vendiera la inservible estrella que solo brilla de noche, pero funciona contadas veces, para recuperar parte de los 400 millones que le costó a los poblanos, y con eso el Ayuntamiento obtendría buena cantidad de pesos para realizar el plan urbano que dice tener.

Todos ustedes recuerdan los miles de millones que se invirtieron en los inútiles puentes atirantados y exluminados, lo mismo que el Museo Barroco, que costó 700 millones, parte de la estratosférica deuda heredada por quien anhela ser presidenciable.

¿Y la millonaria deuda con la que dejó ensartados a los gobernadores que le sucederán, empezando por el actual Antonio Gali?

Luis Banck por lo menos tiene la valentía de informar que solicitará crédito, y no como el exgobernador que siempre se ufanaba en recalcar que sin ningún peso prestado se había modernizado a la ciudad.

RELEGADAS LAS MUJERES EN POLACA

Nunca como ahora los partidos políticos han relegado al género femenino, o son las mujeres, preguntamos, las que no quieren participar como candidatas a la presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y presidencias municipales.

Aun cuando partidos como Morena, comandado por Andrés Manuel López Obrador, ya adelantó que tienen que ser mujeres las que figuren como candidatas a senadoras, por lo menos en un cincuenta por ciento en los 31 estados, pero no se advierten las bellas que levanten la mano.

Ya vimos como Delfina Gómez, la sencilla maestra de Texcoco alcanzó el triunfo en el Estado de México, aunque el fraude electoral se lo haya arrebatado.

Pero ni con este antecedente sube el porcentaje de rostros femeninos  que se lanzarán al ruedo para el 2018.

En septiembre próximo arranca la contienda electoral a nivel nacional y solo los nombres de Margarita Zavala por Acción Nacional, e Ivonne Ortega por el PRI, son nominadas para precandidatas presidenciables.

A no ser que Morena lanzara a Yeidckol Polevnsky, la empresaria que comanda a nivel nacional, después de AMLO, este partido político.

Claro que Alejandra Barrales y Dolores Padierma no tienen los brazos cruzados y aspirarían al cargo, lo único que el PRD está muy fraccionado por sus diversas corrientes, y solo como partido no le alcanzan los votos para participar en contienda presidencial.

Lo más seguro, para su vergüenza, es que aceptará coligarse con el PAN.

MARTHA ERIKA EN PUEBLA

En Puebla ya todos saben que la esposa de Rafael Moreno Valle buscará la gubernatura del Estado, con el apoyo de una mega coalición, aunque así no la tiene asegurada, pues hay candidatos de Morena y quizá del PRI, si es que no ya está negociada la alianza Prianista, tanto a nivel nacional, como en el Estado, para impedir que Andrés Manuel les arrebate la victoria.

Nos espera ver la batalla, la lucha encarnizada que protagonizan los partidos ya mencionados, y esperamos que surjan las numerosas  mujeres que participen como candidatas a presidentas de la República, gobernadoras, senadoras, diputadas federales y alcaldesas, ahora que el INE ha decidido que el 50 por ciento sean del género femenino.

La decisión oficial está tomada, ahora falta que los partidos las lancen, las apoyen y las dejen llegar, no solo para que llenen cifras, sino porque la mujer está preparada para administrar al país.

CACIQUE ZÁRATE Y KARINA ROMERO

SERÁN FINALISTAS EN CDM DEL PRI

Aunque parece ser que las aguas se tranquilizaron por la lucha de la presidencia y secretaría del comité directivo del PRI Municipal, con la no renuncia inmediata de José Chedraui Budib, que esperará hasta septiembre para irse en busca de otra posición política, el ambiente no es así.

El nombre de Antonio López Malo Capellini, exfuncionario estatal Marinista y después gente de Moreno Valle, se empezó a difundir por voceros afines al régimen actual.

Pero lo cierto es que la batalla subterránea entre Blanca Alcalá, Víctor Giorgana, Jorge Chidiac, Carlos Lastiri y José Doger está en su apogeo, y solo esperan los tiempos para imponer, definitivamente a José Cacique Zárate y a Karina Romero Alcalá.

Edgar Chumacero queda descartado, por impopular, pero no su esposa la regidora Karina, joven heredera de la senadora poblana, quien se hará cargo de la secretaría general del CDM del Tricolor.

Cacique Zárate cuenta con el aval de Juan Carlos Lastiri y Enrique Doger Guerrero, ambos influyentes, uno como subsecretario de la Sedatu y otro además de delegado del IMSS amigo personal del presidente Enrique Peña Nieto.

VACANTE EN UDLAP

Sí que Luis Ernesto Derbez dejará tremendo hueco en la Universidad de las Américas, a partir del mes próximo. Por lo que la Fundación Mary Street Jenkins tiene que apresurarse a encontrar a quién lo sustituya en la rectoría.

Será difícil para la Jenkins encontrar al intelectual y financiero de la talla del doctor Derbez, quien va en busca de ser candidato del PAN a la presidencia de México, y quien en la última década colocó a UDLAP entre las mejores universidades del país en el plano académico y con finanzas sanas.

Si no es arropado por el Blanquiazul, el partido triunfador del Poder Ejecutivo Nacional, seguramente que invitará a Luis Ernesto Derbez Bautista como funcionario de Hacienda o Economía, así tendría garantizado el manejo de las finanzas públicas.

Preguntamos a Derbez Bautista ¿Aceptaría ser senador de la República?.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Informa académico UPAEP sobre el segundo piso de la Autopista México-Puebla

vie Jul 21 , 2017
Por Francisco Castillo El doctor Octavio Flores Hidalgo, Presidente del […]

Redes Sociales