Baja productividad no afectará negociación salarial de VW: Canacintra

Por Cristopher López
 
La baja producitivad y en exportaciones de la empresa Volkswagen de México, así como la falta de la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) no son factores que pongan en riesgo la negociación del contrato colectivo entre la armadora alemana y el Sitiavw, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación en Puebla (Canacintra) Gabriel Covarrubias Lomelí.  
 
El líder de la cúpula empresarial explicó que actualmente la expectativa económica en el país es estable ya que la inflación está controlada, por lo que descartó un posible escenario de huelga en la armadora alemana. 
 
“Me voy por el escenario positivo que ha tenido la industria y las condiciones en el país, personalmente me voy por ese deseo”, sostuvo. 
 
En conferencia de prensa indicó que las ventas y exportaciones de la compañía más importante en Puebla son ‘variables’ por lo que habría que ver como cierra el ejercicio 2018 y analizar cuales serán las condiciones económicas ya que han existido situaciones similares en años anteriores y los resultados han sido positivos. 
 
Covarrubias Lomelí, confió que el incremento salarial de este año superará el 6.5 por ciento que se concretó en 2017.
 
“Por años ha habido una relación positiva entre Volkswagen de México y el sindicato, veo que hay un buen un mensaje entre ambas partes. La situación económica es estable y por el momento está controlada pues no va más allá de un dígito”, aseveró. 
 
Agregó que Volkswagen cuenta con buenas producciones e inversiones positivas, por lo que están dadas  las condiciones de un incremento directo al salario y en prestaciones de ley.
 
Presenta VW emplazamiento a huelga 
 
El 20 de agosto del presente año, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotroz Volkswagen de México (Sitiavw) presentó el emplazamiento a huelga ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, con la cual se da inicio al proceso legal de revisión contractual en el que solicitan el 11 por ciento de incremento al salario. 
 
Hay que precisar que durante 2017 el Sitiavw y la compañía alemana concretaron un incremento salarial del 6.5 por ciento durante la revisión salarial; es decir 5 por ciento de incremento directo al salario, 1 por ciento a prestaciones de fondo de ahorro, y 0.5 por ciento a vales de despensa, así como 250 plazas para eventuales.
 
 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Innecesario que Congreso llame a comparecer a titular de SSP: Francisco Rodríguez

lun Jul 23 , 2018
Ante el incremento de la incicencia delictiva en la entidad […]

Redes Sociales