Ayuntamiento firmará convenio de colaboración con Colegio de Ingenieros Civiles

Por Fernando Castillo @fercastillo10
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, anunció que firmará un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Puebla para supervisar 64 monumentos históricos de la Angelópolis con el objetivo de determinar las condiciones estructurales de los edificios y hacer una recomendación a autoridad municipal para que sean restaurados.

Lo anterior lo dio a conocer el presidente del XXIV Consejo Directivo de dicha institución, Ricardo Alberto Olea Ayala, quien refirió que el proceso de revisión tendrá una duración de aproximadamente por tres meses y abarcaría a templos como la Catedral de Puebla, la Capilla del Rosario, La Compañía, La Iglesia de San Agustín, Palacio Municipal y otros edificios públicos ubicados en el primer cuadro de ciudad.

En conferencia de medios el ingeniero, Miguel Alejandro Muñoz Muratalla, explicó que a dicho convenio se suman el Colegio de Arquitectos de Puebla, la Cámara de la Construcción y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla quienes trabajarán conjuntamente para el rescate de los edificios históricos.

Subrayó que al colegio de Ingenieros Civiles le toca hacer dictámenes estructurales, por lo que supervisarán 64 monumentos históricos que incluyen templos, iglesias y conventos; consecutivamente se revisarán edificios gubernamentales y por último edificaciones particulares.

“Esta revisión no significa que los edificios estén dañadas, sino más bien es un dictamen estructural, una revisión preventiva más que nada, veremos cómo están si alguna no requiere intervención pues nada más se hará el dictamen correspondiente y en algunas otras que sí lo requieran se hará una recomendación a la dependencia para hacer una intervención estructural en caso de que se requiera”, señaló.

El dictamen estructural consiste en hacer una inspección ocular de los posibles daños que se presenten, después hacer un levantamiento donde se plasmen en papel los daños que pudieran existir y detectar los daños por medio de un software (programas de cálculo) y posteriormente se hacen las recomendaciones de cómo reparar los daños.

Respecto a la construcción de estacionamientos subterráneos en el primer cuadro de la ciudad, los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles avalaron estos proyectos para la Angelópolis ya que tienen un impacto positivo en otras ciudades y de llevarse a cabo en el Centro Histórico traerían beneficios sobre todo para los conductores y comercios.

En su intervención el ingeniero Jesús Ramiro Días, dijo “habría que revisar las capacidades de la infraestructura ya existente y operativa así como revisar la afectación que pudiera tener la operación den Centro Histórico en su operación que tienen estacionamientos subterráneos y les han funcionado. También tendríamos que evaluar los edificios que ya no están ocupados y que no tienen un uso para buscar una mejor solución a todos este tipo de estructuras”, refirió

En este sentido señaló que también es importante analizar el tema del tránsito de los visitantes para logren tener mejor accesibilidad en el primer cuadro de la Ciudad de Puebla y se tendrá que valorar la tendencia de la infraestructura actual.

Ante la pregunta expresa de este reportero respecto a las sedes posibles para la construcción de los estacionamientos sean en el Parque de San José y el Paseo Bravo, debido a que es una zona histórica, el ingeniero Ricardo Olea Ayala dijo que en “esta actualidad nada es imposible”, ya que estructuralmente todo se puede realizar y habría que valorar el impacto que tiene en la ciudadanía que seguramente será positivo.

En este contexto dijo que otra opción de estacionamientos en ciudades históricas pueden ser los superficiales que se pueden hacer automatizados que tiene un volumen muy grande y estructuralmente “se puede hacer cualquier cosa”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Volcadura en la Cuacnopalan-Oaxaca, deja como saldo un muerto

mar Jun 23 , 2015
Tras volcar en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca derivado de conducir su […]

Redes Sociales