Por Crsitopher López
El líder estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, se pronunció a favor de los ‘nuevos candados’ que pretende impulsar el Instituto Nacional Electoral (INE) a fin de limitar la actuación de los candidatos y sus equipos para prohibir la entrega de tarjetas con promesas, además de programas gubernamentales que tienen como objetivo coaccionar el voto en los próximos comicios federales y locales.
El dirigente estatal del partido lopezobradorista, consideró como positivo que el organismo electoral este impulsado este tipo de medidas a fin de garantizar la equidad de las campañas de cara a los comicios federales y locales que se llevarán acabo en 2018 y no exista la posibilidad de cometer en un “fraude electoral” como en los pasados comicios del Estado de México, donde el PRI le arrebató la gubernatura a Delfina Gómez, a pesar de las impugnaciones por el uso indiscriminado de recursos públicos.
“Tanto el uso de tarjetas como el uso de los programas sociales con fines electorales es terrible y ha estado prohibido desde hace mucho tiempo, sin embargo, los partidos políticos como PRI y PAN han incumplido, por tanto es urgente que se implemente una acción real y efectiva para que los programas gubernamentales dejen de ser utilizados para coaccionar el voto”, sentenció.
En entrevista aplaudió el candado que pretende impulsar la autoridad electoral para prohibir la entrega de tarjetas, pues aseguró que con esta medida el Revolucionario Institucional estará limitado a destinar recursos del gobierno de la República como sucedió en la elección del Estado de México donde benefició a Alfredo del Mazo en la jornada electoral del pasado 8 de julio.
Sin embargo, se pronunció en contra de que se restringa la promoción de pre-campaña de los presidenciables a partir del 08 de septiembre, justo cuando arranca el proceso electoral federal, al referir que está es una “Ley Mordaza” pues aseguró que este es un retroceso para la democracia en el país, además de que tiene dedicatoria para Andrés Manuel López Obrador.
“Ya hasta las publicaciones tendrán que prohibirse, ya estamos como en la época de 1968 con tanta restricción a la información (…) Una cuestión son los actos anticipados de campaña y promoción de una persona que decida candidatearse y otra es meterse con el acceso a la información que tiene toda la ciudadanía”, puntualizó.
INE prepara más candados para 2018
Este lunes el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que se preparan más ‘candados’ para limitar la actuación de los candidatos y sus equipos, e incluso de los servidores públicos y hasta de los programas públicos, con la intención de garantizar la equidad de las campañas de cara a los comicios de 2018.
Detalló que el INE ya decidió emitir nuevas regulaciones para prohibir la entrega de tarjetas con promesas —una de las prácticas que más polémica levantaron durante las elecciones de este año, al ser considerada como una posible medida de coacción del voto—; además, prevé pronunciarse en materia de la obligación de los funcionarios de aplicar los recursos públicos con imparcialidad, así como restringir la entrega de beneficios por parte de los gobiernos.