Avala Consejo de Comerciantes candados de bancos ante ciberataques

Por Cristopher López
 
El presidente de Comerciantes del Centro Histórico José Juan Ayala Vázquez, avaló los candados que implementaron las instituciones bancarias para dar mayor vigilancia a las transferencias interbancarias iguales o superiores a los 50 mil pesos pues aseguró que esta medida es positiva para garantizar la seguridad y evitar que los cuentahabientes sean víctimas de fraudes cibernéticos. 
 
El representante de los comerciantes del primer cuadro de la capital poblana indicó que afortunadamente este ataque cibernético al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) afectó a las instituciones bancarias y no a los cuentahabientes; sin embargo, se tendrán que tomar todo tipo de medidas de seguridad con el objetivo de evitar que los ciudadanos que realizan transacciones se vean afectados. 
 
“Por propia seguridad es conveniente seguir con las indicaciones de los bancos y evitar que se maneje dinero en efectivo. Si la verdad es que afortunadamente dentro de este ciberataque deja como lección que se deben de tomar todas las medidas de seguridad”sostuvo. 
 
En entrevista reveló que hasta el momento ninguno de sus socios se ha visto afectado por el ciberataque en sus cuentas bancarias, no obstante, esta situación obliga a los ciudadanos ser más precavidos en los movimientos bancarios y evitar hacerlos en efectivo para evitar que sean víctimas de esta situación. 
 
Ayala Vélazquez, reconoció que algunos de sus socios  comerciantes podrían tener afectaciones al retirar su dinero para realizar algunas transacciones bancarias, pero confió que a través del dialogo con la institución bancaraia podrán llegar a alguna solución. 
 
PGR debe investigar a fondo 
 
En este sentido se pronunció en favor de que la Procuraduría General de la República (PGR), investigue a fondo el hackeo del Sistema de Pagos Electrónicos y de con el paradero de los responsables ya que ponen en riesgo el sistema financiero y económico del país. 
 
“Se tiene que investigar a fondo esta situación, esto no lo hace cualquier persona, ni lo palearon en una semana y pedimos que se investigue por qué esta situación se hizo a los bancos pero el algún momento se puede bajar a los cuentahabientes y se pude volver mucho más peligros. Es lo mínimo que se puede hacer para poder proteger el patrimonio de los ciudadanos”, puntualizó. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fuga de gas, causa alarma a vecinos en Diagonal Defensores de la República

vie May 18 , 2018
La fuga de gas de una pipa de la empresa […]

Redes Sociales