Sin la presencia del alcalde Luis Banck Serrato, por un asunto de salud, integrantes de Cabildo poblano aprobaron por unanimidad de votos la Situación Financiera al 31 de octubre y el Estado de Actividades del 21 de febrero al 31 de octubre de la comuna poblana, correspondientes al ejercicio fiscal dos mil dieciséis.
Al dar lectura, el secretario general del gobierno municipal, Mario Riestra Piña, explicó que dicho informe se solicita al presidente municipal instruya a la titular de la Tesorería Municipal a que turne a la Auditoria Superior del Estado (ASE) el estado de situación financiera de actividades del Honorable Ayuntamiento de Puebla correspondientes al ejercicio 2016 para los efectos que resulten procedentes.
Durante la sesión de cabildo realizada este jueves, aprobaron de igual por mayoría de votos el punto de acuerdo que presentaron los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, en el que solicitaron la integración de 26 espacios verdes al catálogo con el cuenta el gobierno municipal.
En su intervención la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ambiente, Miryam Arabian, dijo que la capital poblana debe sobresalir en espacios públicos y verdes, afín de que existan áreas en donde las familias y los jóvenes puedan desarrollar sus actividades deportivas.
Por lo anterior, dijo que los espacios ya mencionados se anexan a los 3 millones de metros cuadrados que se tienen en el inventario y que tienen como objetivo hacer de una ciudad con mejor calidad de vida.
En asuntos generales de igual forma aprobaron la modificación de obras de accesibilidad para personas con discapacidades a los 35 espacios deportivos que existen en el municipio y que están a cargo del Instituto Municipal del Deporte.
Por lo anterior el secretario general del Ayuntamiento de Puebla, Riestra Piña, explicó que a través del punto de acuerdo se instruye a la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos solicite a las constructoras que realicen obras en estos espacios realicen “adecuaciones” en los que se contemplen los elementos de acceso para personas con discapacidad que contiene la norma técnica de Diseño e Imagen Urbana del Municipio, además de que cumplan con el manual de accesibilidad aplicable.