Por Fernando Castillo
Los integrantes del Cabildo Poblano aprobaron el punto de acuerdo que presentó el alcalde Antonio Gali Fayad, por el que se aprueba en todos sus términos que el Ayuntamiento de Puebla, segregue la superficie de 2 mil 791 kilómetros del Mercado Francisco I. Madero para la instalación del Mercado Municipal Especializado de Pescados y Mariscos, que tendrá una inversión de 20 millones de pesos y dos millones de pesos se utilizarán para la compra de locales 33 locales.
Por lo anterior el presidente municipal estaría cumpliendo su compromiso de campaña número 15 y que fue firmado ante notario público el cual consiste Impulsar la actividad comercial construyendo un Mercado de Mariscos y un Rastro TIF, con infraestructura moderna para que sea reconocido como uno de los más higiénicos del país.
En su intervención el Secretario General del Ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña, señaló que en esta semana empezarán los trabajos y se tiene programado que para a mediados del próximo año se estén concluída dicha obra.
Sin embargo, durante la Sesión Extraordinaria de Cabildo, la fracción del PRI-PVEM se manifestaron en contra tras la instalación de esta central de abasto debido a que existen “inconsistencias” para la reubicación de los comerciantes ubicados en la 16 poniente y 3 norte en el corazón de la capital poblana.
En su intervención el regidor Iván Galindo Castillejos advirtió que su voto sería en contra debido a que hay inconsistencias en el inmueble para la instalación del Mercado de Mariscos, debido a que la administración municipal no presentó el proyecto, así como los permisos correspondientes.
Entre otro de los puntos por los que estuvieron en desacuerdo los regidores del PRI-PVEM fue que la compra de los locales será bajo control de dominio y hasta el momento los asesores de la comuna no les habían explicado la compra-venta de éstos, debido a que 33 locatarios que están ubicados en esta franja, solo uno tiene escritura plena, sin embargo 29 cumplieron con el 100 por ciento de pagos legítimos y tramites, por lo tanto Galindo Castillejos consideró como injusto que no se les comprará su concesión.
“Si nos llama la sorpresa que no se contemple el control de dominio. No tenemos claro que se les indemnice al 100 por ciento ¿les pregunto cuánto será la cantidad de la indemnización y el acuerdo pactado para comprarles sus concesiones a los locatarios?”, sostuvo.
En cuanto a las observaciones de carácter técnico señaló que este proyecto no cumple con las condiciones necesarias para habilitar un mercado dedicado a la venda de productos del mar. Recordó que la propuesta original era crear una Central de Mariscos al sur de la ciudad; sin embargo, el proyecto que les presentó hace una semana el Ayuntamiento no era el que se había prometido en la campaña.
Señaló que hubiera sido ideal que este mercado se construyera al Sur de la Ciudad, pues este es el único punto cardinal que tiene la ciudad para potencializar el crecimiento económico y urbano.
“Personalmente hice un recorrido por el mercado la semana pasada y esté sólo tiene dos puntos de acceso y tiene enfrente una estación de bomberos por lo cual les impediría la salida a los elementos en caso de un siniestro (….) además, pedimos el dictamen de Protección Civil, Impacto Ambiental y de Impacto Vial pero hasta al momento no se nos han entregado los documentos, también creo que 50 cajones son insuficientes para que se puedan estacionar los clientes que acudan a diario a consumir el producto”, aseveró.
Galindo Castillejos agregó que un elemento técnico prioritario para la instalación de este mercado es la higiene y salud, pues una preocupación del Soapap es a donde se tirarán los desechos orgánicos que se van a generar, por lo que si se piensa trasladar este mercado a esta zona de la ciudad se estaría llevando otro punto de contaminación y de impacto ambiental al norte de la ciudad.
En entrevista el secretario General del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, explicó que los locatarios que actualmente están en la 16 Poniente y la 3 norte no serán obligados a trasladarse al Mercado Francisco I. Madero, sin embargo, van a tener que someterse a un reglamento riguroso para que se alineen y no invadan la vía pública.