Autonomía de BUAP no será utilizada por un “pillo” como Esparza, Barbosa

Advierte Barbosa que no habrá “impunidad política” de Alfonso Esparza

 

Por Fernando Castillo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que no permitirán “impunidad política” por parte del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz, además de que “un pillo” se beneficie de la autonomía universitaria, lo anterior ante las denuncias por desvío de recursos por más de mil millones de pesos, los cuales fueron lavados a través de prestanombres.

En conferencia matutina de este viernes señaló que las expresiones del rector Alfonso Esparza son más que sofismas mal armados, luego de que denunció que ha sido amenazado para que renuncie de la rectoría, además de que está buscando que desde la federación se le exonere por todos sus problemas delincuenciales y el proceso jurídico que enfrenta. 

“Ayer en un comunicado de prensa el gobierno del estado dio el concepto jurídico, sociológico que se instaló de la autonomía de la Universidad, el cual se basa en un concepto ideológico, que se instaló como libertad de cátedra, el cual era para alcanzar la excelencia y no para defender a un pillo que se beneficia. Él sabe que ahí están las pruebas y están lavadores de dinero por más de mil millones de pesos y están sujetos a proceso, ahora quiere buscar impunidad política allá arriba”, sostuvo.

El mandatario estatal indicó que la regla que imperaba era en Puebla durante las pasadas administraciones era la “impunidad y ocultamiento” de todos los abusos en los que incurrieron los ex funcionarios, pues surgió un rango de millonarios que se generaban desde el manejo administrativo de la BUAP y todos los poblanos saben quiénes se enriquecieron de cada rectoría.

Subrayó que quienes rodeaban a cada rector se volvían millonarios, pues hacían de la máxima casa de estudios un lugar donde se creaban círculos de beneficio y fue así como funcionó la relación entre gobernadores con el administrador central de la BUAP, instalaban un modelo de negocios, beneficios y estafas maestras, por lo que dijo tiene pruebas de todos los señalamientos.

Sentenció que ante todos esos esquemas de negocios desde la Universidad que han sido la regla durante las últimas administraciones, es que la Cuarta Transformación creará un “poder público digno” y no será “tapadera” de nadie, ya que su administración sigue los valores del presidente Andrés Manuel López Obrador  de combatir a la corrupción.

“No permitirán más impunidad durante su gobierno, las expresiones del rector Alfonso Esparza son más que sofismas mal armados, ya que seguir hablando sobre que la investigación que se hace sobre responsabilidades del rector y de un grupo de beneficiarios como presuntos responsables de delitos patrimoniales en agravio de la universidad es un atentado contra la autonomía, por favor consejo Universitario, opinión pública”, puntualizó.  

En este sentido hizo hincapié en la estrategia de su administración para combatir la corrupción, prueba de ello, es que la Auditoría Superior del Estado (ASE) ya presentó denuncias contra el rector de la BUAP y la Fiscalía General del Estado (FGE) vinculó a proceso a  Isabel Martínez y Jorge Alberto Torres por el delito del manejo de recursos de procedencia ilícita y será este organismo autónomo quien determine responsabilidades. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sí habrá más cambios en gabinete, se trata de consolidar mi gobierno: Barbosa

vie Oct 30 , 2020
  Por Fernando Castillo El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconoció […]

Redes Sociales