Por Fernando Castillo
Concesionarios del transporte público confiaron fuera de grabadoras a Controversia Puebla que la propuesta inicial al aumento al pasaje será de 2.50 pesos, es decir este costaría 8.50 pesos para los usuarios que aborden las unidades y se fijará pasando el 15 de septiembre, tal y como lo prometió el gobernador del Estado Miguel Barbosa Huerta.
En entrevista posterior a una reunión que sostuvieron con el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el secretario de Transportes Guillermo Aréchiga en Casa Aguayo, revelaron que esta fue la tarifa que se acordó con las autoridades para el aumento del transporte público en Puebla, sin embargo, aún podría haber ajustes ante los estudios socio-económicos que llevan a cabo las autoridades.
El líder de la Coordinadora del Transporte en Puebla Arturo Loyola, quien no precisó el monto de la cuota, sin embargo, dijo que hay disposición del gobierno del Estado para aumentar la tarifa, luego de que en los últimos nueve años no ha habido un incremento en la misma, pese a que hubo un repunte en el precio de la gasolina.
Por su parte el secretario de Transporte Guillermo Aréchiga Santamaría, informó que dentro de los acuerdo que se llevó a cabo con el gobernador Miguel Barbosa Huerta es que se acabarán los conceptos en la Ley de Ingresos como son las multas elevadas que generan corrupción, además de compromisos para revisar las más de 8 mil unidades del transporte público para la modernización de las unidades.
El funcionario estatal enfatizó que el gobernador Miguel Barbosa hizo su compromiso de aumentar la tarifa del transporte público, antes del 15 de septiembre y esa será la fecha en la que posiblemente quede acordado el aumento.
Aréchiga Santamaría, dijo que dentro de los compromisos que se firmarán con los concesionarios antes del 15 de septiembre serán dotar de herramientas de seguridad las unidades del transporte público como son botones de alertamiento de pánico, videocámaras de seguridad y GPS a fin de que estén conectados al C5 con la finalidad de garantizar la tranquilidad de los usuarios.
“El señor gobernador lo que fijo es que se han avanzado en temas que serán fundamentales y de los cuales ya habíamos hablado como medidas de seguridad, por ejemplo botones de alertamiento de pánico, GPS, videocámaras de vigilancia, comprometiéndonos a que estos este conectado a las autoridades de seguridad”, sostuvo.