Auditorías contra morenovallismo no son un asunto de “venganza” sino de justicia, Miguel Barbosa

Miguel Barbosa

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reprochó a los rectores del Consorcio Universitario e instituciones públicas como la BUAP que lo dejaron solo, mientras él enfrentó al poder más oscuro del país llamado “morenovallismo”, por ello es que auditará a los gobiernos desde 2011 a 2019 con el objetivo de revelar la “novela poblana”, es decir todos los actos de corrupción.  

El mandatario de Morena advirtió que las investigaciones en contra de los ex mandatarios y funcionarios públicos por la deuda pública hereda, la cual asciende a 45 mil millones de pesos, “no es un acto de venganza, sino un acto de justicia”, ya que por eso fue votado por la mayoría de los poblanos pues la entidad tiene derecho a conocer la verdad de toda la corrupción y en caso de que la Secretaría de la Función Pública detecte irregularidades se fincarán responsabilidades.

“No me anima ningún acto de venganza, es un asunto de justicia, Puebla tiene derecho a saber la verdad, por eso votaron por mí, por eso vine y me enfrenté al poder más oscuro que había en el país. A veces me sentí solo, porque instituciones como está –Ibero- no hablaban como tenían que hablar, todo se había podrido, esta se salva pero otras universidades del consorcio no se salvan, lo digo así clarito, ni universidades públicas”, expuso. 

Durante la presentación de la “Agenda Institucional De la Reflexión a la Acción”, en la Universidad Iberoamericana, enfatizó que en Puebla se asentó la corrupción, porque los gobiernos morenovallistas y priístas instauraron su ejercicio a través de lo que denominó como un “modelo de negocios”; es decir ejercieron la función pública con el propósito de ganar dinero en cada acto administrativo a través de actos ilícitos.

“Le llamo la novela poblana, y no vamos a parar, no voy a parar hasta que esa novela poblana se escriba completamente y se dé a conocer y se finquen responsabilidades”, subrayó.

Por último dijo que se ha sentado de frente con los contratistas para revisar cada proyecto, además de decirles que los libera de los “moches”, pero les revisará calidad, precio y en caso de incumplir con estos requerimientos en los contratos se les podrían fincar responsabilidades. 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Confía Barbosa que Claudia Rivera no tendrá “problemas” para cambiar a Lourdes Rosales

jue Ago 29 , 2019
Por Fernando Castillo El gobernador Miguel Barbosa Huerta, confió en […]

Redes Sociales