Auditorías contra Manzanilla no son un tema personal: Méndez

Por Fernando Castillo

El secretario de Gobernación en Puebla (Segob) David Méndez Márquez, negó que la auditoría que lleva a cabo la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la dependencia que él encabeza durante los periodos de 2011 a enero de 2020 tenga “tintes políticos” y personales contra Fernando Manzanilla Prieto, luego de su renuncia en el mes de enero.

El funcionario estatal aseguró que las auditorías que se solicitaron fue el objetivo de que haya una “claridad” de como recibieron todas las áreas de la secretaría y conocer los manejos que se han tenido, toda vez que existen señalamientos de que hubo manejos “poco claros”, no solo en tema de recursos por adquisiciones, sino en pago de compromisos en temas de carácter político.

“Es un tema que ya puntualizó y clarificó el propio gobernador del estado -Miguel Barbosa- no hay un asunto que tenga que ver con un asunto personal, tiene que ver con un compromiso de este gobierno que tiene que ver con la transparencia, rendición de cuentas y forma parte de un proceso natural cuando hay un relevo de la titularidad en un espacio de una secretaría tan importante como es la Segob”, sostuvo.

En entrevista durante la Jornada de Atención Ciudadana en Casa Aguayo, calificó como un “proceso natural” la auditoría que lleva a cabo la Función Pública en la Secretaría de Gobernación, ya que forman parte de un proceso en el relevo de la titularidad en esta dependencia, además de dejar claro el tema de transparencia y rendición de cuentas.

Méndez Márquez, indicó que para la investigación que lleva a cabo la Función Pública, las distintas áreas de la Segob deberán aportar toda la documentación y archivos que se les requiera, a fin de que la auditoría se lleve a cabo.

Es importante mencionar que Manzanilla Prieto habría ejercido mil 700 millones de pesos durante los tres periodos que estuvo al frente de la Secretaría de Gobernación en las administraciones del panista Rafael Moreno Valle Rosas, Guillermo Pacheco y los primeros cinco meses con el actual mandatario Miguel Barbosa Huerta, tema que tendrá que hacerse oficial por la Función Pública.

No hay espionaje en la Segob

Por otra parte, rechazó que en su llegada a la Segob hayan detectado la existencia de un equipo de espionaje como lo denunció Fernando Manzanilla Prieto cuando fue diputado federal.  

“No, hasta este momento no tenemos el reporte, ni una información en este sentido”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ratero dispara en la cabeza a hombre que intentó defenderse en asalto en Chulavista

jue Feb 6 , 2020
  Un hombre de 52 años de edad resultó gravemente […]

Redes Sociales