¡Asusta el futuro con población pobre, viejay enferma¡

Agenda Empresarial/ Jorge Marcelino Alejo
Es urgente la desvinculación del salario mínimo, como referencia de ordenamientos legales en materia mercantil, civil, laboral, seguridad…PARA librar de nuevas cargas económicas -¿o atracos?- al ciudadano común,atrapado en ajustesal salario mínimo que dañan su bolsillo…

USTED carísimo lector, se percató que a partir del primero del mes en curso, el salario mínimo se incrementó un peso con 83 centavos, por lo que ni tardo ni perezoso, el director de Tránsito Municipal Ricardo Flores Huepa, informó que la Tesorería Municipal ajustó el cobro de multas de tránsito por homologación del salario mínimo…EJEMPLO:la infracción por pasarse un alto, pasó de 273 pesos con 12 centavos a 280 pesos con 40 centavos…LÓGICO, se escudó en que el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Conasami, ajustó el salario mínimo de 68 pesos con 28 centavos, a 70 pesos con 10 centavos…FLORES Huepase alcanzó la puntada de decir que el ajuste a multas, queda fuera del anuncio hecho por el alcalde poblano de mantener las mismas tarifas del 2015 en 2016…

Al unísono Miguel Calderón integrante del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana de Puebla, precisó que la contención de salarios no permitea los mexicanos ahorrar para el fututo y menos generar sistemas de pensiones dignos…COMO consecuenciase tendrá a una población mexicana pobre, vieja y enferma…OTRO académico Miguel Alejandro López coordinador de la Licenciatura de Economía y Finanzas de la misma institución, señaló que el aumento al salario mínimo de un peso con 83 centavos, apenas alcanza para comprarmenos de 200 gramos de tortilla…EL drama viene para 528 mil 958 personas que en Puebla viven con un salario mínimo, cantidad que representa el 20 % de la Población Económicamente Activa -PEA- (uno de cada cinco) según la Encuesta Nacional de Ocupación y empleo –ENOE…

SI las autoridades no reaccionan y se continua como hasta ahora, con la contención de salarios y ajustes a tarifas ante falsas promesas de no aumento de impuestos, donde las cargas económicas van al consumidor –trabajador, asusta aceptar entonces, que con el correr de los años sigamos teniendo una población pobre, vieja y enferma…

M E M O R A N D U M
TALENTOS
En selección y contratación de personal, María Isabel Arizpe Bravo directora de Arizpe Consultores, recomienda que esta tarea también recaiga en jefes directos del probable nuevo miembro de la empresa, a fin de generar una alianza de contratación que dará mejores resultados…ARIZPE Bravo subraya que parte importante de la selección y contratación de personal, estriba en el quehacer que realiza la estructura y visión organizacional alineada a los departamentos de la empresa, pero la participación de los jefes directos en esta función –además de otras recomendaciones- favorecerá la adaptación, el compromiso y la lealtad del candidato…DE este y otros puntos estratégicos en materia de personal, nos dio respuesta la titular de Arizpe Consultores, a las siguientes interrogantes…
– ¿En este momento, cómo se siente en la planta productiva la selección y contratación de personal?

Actualmente, las plantas productivas, tienen que ser más eficientes para poder ser competitivas y por consiguientes rentables. Esta eficiencia solo se logra aumentando la PRODUCION (velocidad y calidad). Y este aumento corre a cargo de su capital humano desde que se incorpora a la empresa.

Las plantas productivas, exigen a su fuente de atracción y selección de talento, que los elementos contratados cuenten con experiencia probada,que facilite la capacitación en línea, que tenga competencias necesarias para realizar sus funciones con calidad y que sea adaptable a la empresa, a fin de evitar costos innecesarios en rotación, ausentismo, errores y falta de compromiso.

Así que se sienten presionados de contar con el personal necesario, a la menor brevedad y que cuente con los perfiles adecuados.

-¿Qué sugieres a empresarios para que sea confiable y adecuado el personal que contratan?
En primer lugar , que la empresa cuente con ESTRUCTURA, basada en una Misión y Visión organizacional compartida, que desemboquen en la alineación de cada departamento con la estrategia general, incluyendo a Recursos Humanos. Es decir, cuando todos los departamentos, saben hacia donde van y para que, los ejecutivos de reclutamiento y selección pueden plasmarlo en descripciones específicas que busquen perfiles claros y herramientas efectivas para evaluar y predecir el futuro desempeño del candidato.
En segundo lugar, creo que las entrevistas, deben proponer más allá de realizar las mismas preguntas y obtener de todos las mismas respuestas, ser predictores de comportamientos futuros, a través de preguntas situacionales y simulacros de situaciones reales que la empresa vive o que desea lograr a través del prospecto.
En tercer lugar, recomendaría, que el proceso de selección recayera también en los jefes directos del probable nuevo miembro de la organización, pues se aumentan los filtros y se generan alianzas de contratación.

Por último, seleccionar personal, no solo es encontrar a la persona idónea para el puesto, sino también proponer claramente actividades a realizar, explicar procesos, brindar seguridad, orientar y dar seguimiento al candidato, lo que favorecerá la adaptación, el compromiso y la lealtad.

ASOCIACION
En continuo debate donde afloran pros y contras –para México en primera instancia- se firmó el Acuerdo de Asociación Transpacífico –TPP- a principio de esta semana en Atlanta Georgia…12 países entre los que citamos a Australia, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Singapur… harán comercio bajo nuevas reglas que imprimirán diferencias en la economía mundial… TAN es así, que el presidente de EU Barack Obama destacó que el TTP será contrapeso comercial a China…

AQUÍ en México, el catedrático universitario Arrnlfo R. Gómez ya había advertido y ahora reitera que con una planta productiva débil nada se puede ganar con la firma del TTP…CRITICA con dureza el liberalismo dogmático que aplican los teóricos del comercio exterior, pues como efecto de ello, el país se convirtió en un maquilador básico de ensamble, que se traduce en una reducida oferta exportable con poco valor agregado…SIN embargo, el panorama puede ser peor, porque hasta antes de la firma no se hizo eco a señalamientos que hicieran dos Premios Nobel de Economía Joseph Stiglitz y Paul Krugman…ELLOS se opusieron al Acuerdo porque tiene un alto potencial para cuasar daños a la calidad de vida de consumidores y ciudadanos…Y es que, están adentro todos los temas: economía, farmaceútico, automóviles, endulzantes, agro, lácteos, medio ambiente…

PRECIOS
Por la lentitud con que reacciona la Profeco, hasta ahora dice que en caso de que la VW haya violado la Ley Federal de Protección al Consumidor, por cada unidad vendida la sancionará con tres millones 700 mil pesos …UN dineral…SI a usted amigo lector, le gusta comprar en promociones y ventas especiales como el “Buen fin” que ya se anuncia del 13 al 16 de noviembre, la encomienda es que desde ahora cheque precios del o los productos que le interese comprar… SE llevará muchas sorpresas…

TRES VECES MÁS
No es la primera vez que el alcalde de Tecamachalco Inés Saturnino López Ponce pone montón de billetes sobre la mesa. Repitió la acción para pagarle su remuneración a la regidora Ruth Zárate Domínguez, que se la debe desde diciembre del 2014…SE la debe, porque la regidora no toleró la humillación y pidió el pago vía cuenta bancaria como se hace con el cuerpo edilicio…ELTribunal Electoral del Estado de Puebla –TEEP-le ordenó al alcalde el pago a la regidora, que había presentado demanda y falló a su favor…EL asunto se complica porque la afectada ahora denunció al alcalde ante Comisión Nacional de Derechos Humanos –CNDH- y el Congreso del Estado,por abuso de autoridad, cobro excesivo deimpuestos, obviamente por falta de pago de su sueldo; discriminación, violencia de género, incluso teme por su integridad… RUTH Zárate cree en la frase que dijo el Jefe del Ejecutivo Estatal de que:“nadie está por encima de la Ley”…

LA regidora se ganó la aversión del edil, porque consideró justas las protestas de empresarios del comercio, a quienes pretende cobrarles aumento de impuestos hasta tres veces más de lo que pagaban…Y hay más. Cuando se inició el Ayuntamiento 2014-2018, siete regidoras –Ruth incluida- y un regidor cuestionaron imposiciones del edil y se negaron a autorizarle poder general para que hiciera lo que quisiera en contratos, convenios, obras, actos…FUERON ninguneadas en la toma de decisiones importantes para la vida del municipio de Tecamachalco, a excepción de Ruth que ha dado la batalla para que no se esquilme al sector comercial…Ycosa curiosa, la regidora afectada reprocha que las integrantes del Cabildo mujeres en su mayoría, vean los hechos y callen…¿QUIERE decir esto que las otras seis regidoras y un regidor aceptaron sometimiento al alcalde y soslayan loque pase con Ruth Zárate?…AQUELLA discusión marcó un mal inicio de ese Ayuntamiento y ahí están las consecuencias. Pero como le faltan más de dos años, el hostigamiento traerá más complicaciones que en nada abonan ni a la regidora que se negó a ser humillada, ni al alcalde ya famoso por el montón de billetes…LA denuncia presentada reclama pronta y expedita solución, antes de que se politice más dela cuenta y se tomen decisiones por lados equivocados…POR cierto, el líder del Partido Nueva Alianza –donde milita la regidora-Gerardo Islas Maldonado inexplicablemente no interviene como debiera y le da la espalda…SEGURO no ha visto la ferocidad con que líderes panistas – con los que hace alianzas políticas- defienden a sus militantes, tengan o no cargos públicos…
joma61@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Catean varias sedes de Volkswagen en Alemania

jue Oct 8 , 2015
La fiscalía alemana ordenó hoy registrar varias sedes de Volkswagen, […]

Redes Sociales