Por Fernando Castillo @fercastillo10
El maestro Miguel Guerra Castillo, integrante Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), dio a conocer que a pesar de la orden de aprehensión que tiene en su contra, su lucha en contra de las evaluaciones al magisterio poblano seguirá en pie. Aseguró que al interior del penal de San Miguel ex servidores públicos del gobierno estatal enfrentan penas.
En conferencia de medios cobijado por la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, señaló que durante su estancia en el penal de San Miguel pudo reunirse con el líder de esta organización Rubén Sánchez Sarabia Simitrio, quien le dijo que su estado de salud hasta el momento es estable a pesar de la diabetes que padece.
Agregó que en el interior del CERESO se pudo constatar que hay servidores públicos del gobierno estatal quienes también enfrentan un proceso penal y que viven en condiciones infrahumanas. Aunque aseveró que desconoce la jerarquía de éstos ex funcionarios.
“Si hay servidores públicos no conozco sus cargos pero ahí dentro compartimos el dormitorio y en su momento me harán llegar elementos para abogar por ellos. Hay muchos servidores públicos desempleados presos y delincuentes comunes pero en general se viven condiciones infrahumanas y con quien si pude dialogar fue con Simitrio”, acotó.
El integrante del Consejo Democrático Magisterial Poblano, aseguró dentro del CERESO en Puebla los servidores públicos que están purgando prisión se están defendiendo y que a pesar de que ya llevan varios años pagando una pena tienen la esperanza de salir en libertad. Durante la reunión breve que tuvo con ellos le pidieron que siguiera velando por ellos para que sean puestos en libertad.
Ante las condiciones deplorables y violación a los derechos humanos que viven los presos políticos y reclusos en general dentro del penal, dijo que hay mucha indignación, rabia, coraje pero también existe la resignación de muchos jóvenes que sufren pobreza y hambre.
Asimismo, Guerra Castillo señaló que al interior del penal hay mucha gente honesta que está luchando desde adentro y muchos no perciben la cuestión política, ya que el sistema se encarga de despolitizar al ciudadano por lo que ellos no perciben que han represión política por lo que tienen que resignarse.
En este tenor llamó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a cuidarles las manos a los jueces de Puebla quienes están cometiendo verdaderos atropellos, pues han dictado órdenes de aprehensión en contra de los activistas en la entidad poblana.
“Los jueces han dictado órdenes de aprehensión a Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y a otros presos políticos y los maestros, ellos deben de ser vigilados por las instancias que están encargados de la impartición de justicia. Llamó la atención a los ministros de la impartición de justicia ante estos atropellos y desde luego que seguiré con el proceso penal con las condiciones que sean necesarias”, dijo.
Advirtió que seguirá con la libertad incondicional y el proceso legal que presenta en su contra, sin embargo, dijo que las “ideas no pueden ser encarceladas” por lo que seguirá dando la batalla en el terreno legal y en el terreno de la organización política.
Por lo anterior anunció que interpondrá un recurso de revisión o de amparo y señaló que tiene un plazo para esta reputación por lo que estará cumpliendo con la parte legal e insistió que seguirá en pie su activismo para defender al pueblo y el derecho al pueblo y a los sindicatos.
Asimismo, señaló que existen otras órdenes de aprehensión en contra de al menos siete maestros del Consejo Democrático Magisterial Poblano, aunque no reveló nombres pidió que sean apoyados por el pueblo y las organizaciones sociales para contribuir en su defensa.
“Si miren pueden ser siete o cuatro o pueden haber más y esto es obviamente una decisión política de Moreno Valle al perder la punta de Puebla en las elecciones y la caída de su aspiración a la presidencia de la República, por lo que comenzó con una ofensiva en contra de los maestros y las organizaciones opositoras. Esta desesperado por eso tenemos que seguir denunciando con los recursos que la ley nos otorgue”, acotó.
El ejecutivo tiene secuestrados a los poderes en Puebla
Ante los procesos judiciales que enfrentan los 145 presos políticos en Puebla aseguró que el Poder Judicial del Estado, no es autónomo ya que el gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas lo tiene secuestrado.
“No hay autonomía y debo decirlo porque es mi convicción es el ejecutivo que ha desaparecido los poderes. El ejecutivo es quien dispone de los diputados de los tribunales, de la impartición de la justicia y de la justicia laboral en mi caso soy un maestro despedido y vean el tribunal del Estado depende de la SECOTRADE entonces no es una instancia autónoma para impartir justicia laboral depende de los señores del poder que eran la derecha y que ahora están en el poder”, sentenció.