Asegura Barbosa que DIF Estatal protege a niños en orfandad por feminicidios
Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció que desde el Sistema DIF Estatal protegerá y brindará atención psicológica y jurídica a los niños que han quedado en orfandad, luego de que sus madres fueron víctimas de feminicidios, como son los casos recientes de Guillermina Rubín y Marisol Lobato Clemente.
En conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario estatal advirtió que en ningún feminicidio quedará impune en Puebla, además de que se están procesando a todos los presuntos homicidas.
El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que el DIF Estatal siempre protege a los menores de edad que quedaron en abandono o desamparados, luego de que sus madres fueron víctimas de feminicidos, asimismo, dijo que el tema de la custodia es muy “complejo” porque sus abuelos y tíos los pelean, sin embargo, dijo que en caso de detectar que sufren violencia y abandono el Estado tiene la facultad de protegerlos.
“Los niños que quedan sin protección, claro que sí, el DIF siempre protege a todos los niños que quedan desamparados, el tema de la custodia es más complicado porque los niños tienen tíos y abuelos, quienes pelean la custodia y no se puede quitarle la custodia a quien legalmente la tiene, salvo que haya abuso y abandono de los niños”, sostuvo.
Solicitó al Sistema DIF Estatal atender a los cinco menores que quedaron en orfandad tras los feminicidios de sus madres Guillermina Rubín y Marisol Lobato, asesinadas hace unos días, además de cuál es el estado que guardan los menores, por lo que en caso de que éstos estén en abandono se les brinde protección y atención psicológica necesaria.
En declaraciones anteriores, ha expresado que él y su esposa, la presidenta del DIF Estatal Rosario Orozco Caballero son personas “muy sensibles” y han impulsado la política pública de un gobierno “humano” y cercano a los ciudadanos, además de que son sencillos y se ponen a los órdenes de todos los ciudadanos.
Feminicidios dejaron 148 huérfanos en Puebla
La ola de violencia machista contra las mujeres en el estado de Puebla dejó durante 2019 a 148 niñas, niños y adolescentes huérfanos por feminicidio; en muchos casos los infantes presenciaron el crimen.
Los datos fueron revelados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que precisa el índice por cada 100 mil habitantes es de 0.75 menores.
Las cifras más recientes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revelan que la entidad poblana ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con más casos de feminicidios, al registrar 36 casos en los primeros seis meses de este 2020.


