Arzobispo acusa que candidatos eluden reformas estructurales

Agenda Empresarial    Por Jorge Marcelino Alejo
Se le escuchó enérgico al arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, cuando afirmó que los candidatos a diputados federales están obligados a abordar ante electores las reformas estructurales …SEGÚN ha explicado el sector público, abundó, hay cambios y nuevas leyes en materia laboral, energética, económica, financiera, hacendaria, educativa, política y los gobernados no lo saben; muchos no las entienden… LAS campañas políticas son el escenario ideal para que los candidatos las expliquen e incluso hagan propuestas para involucrar a los electores en la aplicación de esas reformas… ¡Y no lo están haciendo ¡ expresó elevando el tono de su voz y hasta pareció reprimenda cuando enumeró: hay pobreza, desempleo, crisis económica, marginación, el dinero no les alcanza a familias, no se impulsa a la planta productiva …LAS reformas no se van a realizar solas, hasta ahora han reclamado mucho trabajo y falta mucho por hacer… Y los candidatos – de todos los partidos- están dejando ir una valiosa oportunidad, porque el espacio de sus campañas lo están ocupando en acusaciones mutuas que nada aportan…

Con el señalamiento que hace monseñor Sánchez Espinosa, se espera que reaccionen los aspirantes a las curules federales y trabajen en esa larga tarea que reclaman las reformas estructurales…MÁS cuando el Presidente Peña Nieto reitera que los beneficios de las reformas no se verán de la noche a la mañana …POR eso cuando monseñor habla de desempleo, comunidades en pobreza, falta de ingreso en familias, carencias de servicios…PONE en evidencia que las campañas no alcanzan el nivel que se esperaba, desde el cual, se pudiera partir hacía un trabajo fructífero en materia legislativa…EN ese tenor intercambiamos impresiones con Monseñor, en una de las recepciones que le organizaron en su honor al cumplir el aniversario número 65 de su vida, como fue la sesión rotaria con las damas del Club Rotario Puebla Campestre Real y una comida en el Seminario Palafoxiano, que le ofreció la comunidad sacerdotal de la

Arquidiócesis de Puebla…
LAS puntualizaciones que hace el Arzobispo de Puebla, tienen que ser escuchadas y deben tener el eco apropiado… EN primera porque preocupan las condiciones de pobreza y marginación en que viven comunidades del interior del estado, y también, porque se agudizan carencias, que se supone, se remediarían con las reformas estructurales… ÉSTAS, lamentablemente, son soslayadas por candidatos en campaña, sumidos en asuntos frívolos de colores partidistas…
M E M O R A N D U M
GASTO
EN julio de 1998 siendo Secretario de Hacienda José Ángel Gurría (hoy secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE-) fue entrevistado por el entonces Director General de OEM Mario Vázquez Raña (QEPD)… EN aquella ocasión, José Ángel Gurría como responsable de Hacienda atendía recorte al gasto público del Gobierno Federal, precisamente por la crisis que se vino por el precio de los energéticos, pues en aquel momento gran parte de los ingresos nacionales dependían de la venta del petróleo…EN su plática con don Mario –de grata memoria- el Secretario de Hacienda hizo referencia a que el gobierno sería ineficiente si seguía ajustando programas… EN forma textual señaló: “La verdad es que los ajustes en el gasto tienen un límite, es decir, no puede uno estar recortando los programas del gasto del gobierno sin restricción, porque llega un momento, Mario, en que empieza a ser ineficiente el recorte”… MÁS adelante explicó el cuidado que se tenía en los ajustes previos, para que no hubiera programas que se quedaran a la mitad, o una carretera que no llegara a ninguna parte o que la maquinaria se quedara echándose a perder –además los contratistas demandan al gobierno por incumplimiento de contratos-… TAMBIÉN apuntaba que no podíamos darnos el lujo, de que un país como México malgastara o dejara las cosas a la mitad, por lo cual, el ajuste en el gasto tiene un límite …

A este momento, en los tres niveles de gobierno continua el nuevo recorte presupuestal dispuesto por el Gobierno Federal …EL pretexto curiosamente es el mismo: la caída del precio del petróleo… SE posponen programas y obras o de plano se cancelan… BUENO, aquí en Puebla tanto el Gobierno Estatal como Municipal, contribuyen con más desempleo, pues continúan con el recorte de burócratas que ya contabilizan 14 mil… SEMANAS atrás quedaron desempleados 500 burócratas del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y de la Secretaria de Gobernación…DEL Municipal, 78 personas más fueron dados de baja y deja la puerta abierta para desemplear a más personal incluido el sindicalizado…AUNQUE más adelante, los repriman en las calles, porque ahí estarán como comerciantes ambulantes…
A 17 años después, no se aprendió la lección…

MICROEMPRESAS
12 municipios con un total de 20 comunidades entre los estados de Puebla y Veracruz, reciben el beneficio que les comparte la líder en crianza porcina Granjas Carroll de México –GCM-…ESTA logró que cientos de familias mejoren sus ingresos y se organicen en cooperativas para venta local y regional de productos como huevo orgánico, quesos de cabra, hongo seta, pieles curtidas, embutidos…DESDE 2010 en esa región en límites de ambos estados, GCM implementó talleres para campesinos, amas de casa y jóvenes; también les dona materiales e insumo para que puedan iniciar microempresas…POR esta labor junto con tareas en el cumplimiento de estándares en sustentabilidad ambiental, económica y social, el Centro Mexicano para la Filantropía –CEMEFI- le otorgó por noveno año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable -ESR-…

BAJOS SALARIOS
Por supuesto, solo una parte del sector empresarial se identifica con Rogelio Zambrano Lozano presidente del Consejo de Administración de CEMEX, cuando apunta que habrá mejoras con las Reformas Estructurales, pero pide que sean pacientes para ver las mejoras… EN efecto, esa es la realidad, además de que todavía falta mucho de su aplicación, antes de ir viendo resultados…DON Rogelio fue el orador estelar en el 47 Aniversario del Club de Empresarios de Puebla que preside Antonio Yitani Maccise… ANALISTAS del Grupo Financiero Invex, sostienen que las ventas minoristas crecieron 5.5 % a tasa anual en marzo; pero el sector mayorista se mantiene en contracción…SU expectativa es que el dinamismo impulsado por el sector manufacturero, permitirá un incremento en la inserción laboral y por ende un fortalecimiento al consumo…QUE no repunta… NO está siendo fácil el proyecto del nuevo centro comercial Dragon Mart en Cancún, La Procuraduría General de la República le hizo cateo por delitos ambientales …EN denuncia presentada por la Profepa, se pide precisar la zona afectada por la tala y desmonte de la superficie donde se pretende edificar… EMPRESARIOS del sureste mexicano –Puebla incluida- ya habían anticipado el rechazo al Dragón Mart y parece que la contra va en serio … EN estudio del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado –CEESP-, se advierte que los empleos precarios debilitan al mercado interno… EXPLICA que la creación de nuevos puestos de trabajo se sigue concentrando en niveles salariales más bajos…LA conductora de noticiarios en tv Hannia Novell, impartirá aquí en Puebla un seminario de Periodismo en Televisión el próximo 27 de junio…ELLA es autora de dos libros, uno sobre sus experiencias como corresponsal de guerra y uno más sobre El Papa…SU exposición incluye cuatro módulos en temas como la industria televisiva, nuevas tecnologías, legislación y los géneros informativos y de opinión…PUEDEN contactar en seminariohanniatv@hotmail.com

EMPRESARIOS
Septiembre y octubre serán meses significativos para la Arquidiócesis de Puebla. En octubre fungirá como sede del seminario “Juntos por México” al que vendrán más de 15 mil feligreses de todo el país, y en septiembre, se inicia la Maestría en Innovación Pastoral, según anunció el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa… LA maestría se pondrá en marcha en coordinación con la Upaep, y de acuerdo al Vicario Episcopal para Laicos en la Arquidiócesis de Puebla, Javier Prado Flores, con ella se trata de buscar un entrenamiento en habilidades estratégicas y tecnológicas para ayudar a otros de una forma más profesional…LA maestría es abierta para profesores investigadores, políticos, empresarios, financieros, creadores de opinión, jubilados, etc, etc…. ¿PARA empresarios? Preguntamos a Javier Prado…Sí, de hecho está abierta para toda persona sin importar su actividad profesional, solo se pide disposición para cursar la maestría con vocación de ayuda y servicio, liderazgo y motivación personal, pues los interlocutores finales son de todas las edades y sectores…
Joma61@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ejecuciones prenden “focos rojos” en Puebla: regidor de gobernación

jue May 28 , 2015
El regidor de gobernación del ayuntamiento, Osvaldo Jiménez López, reconoció […]

Redes Sociales