Arquitectura y UPAEP Online presentan Maestría en Bienes Culturales

La Facultad de Arquitectura y UPAEP Online presentaron ante los medios de comunicación el programa de la Maestría en Bienes Culturales de Origen Eclesiástico en modalidad Online.

“Lamentablemente la situación de crisis en la que vivimos globalizada, afecta el ámbito económico, moral y principalmente al ámbito patrimonial. Puesto el que patrimonio está siendo atacado de alguna forma y siempre ha sido objeto de ataque y de codicia ilícita, de robo, etcétera, y es inevitable que esto suceda y especialmente en los ámbitos del patrimonio eclesiástico, que está más expuesto a la gente, a diferencia del patrimonio particular que tiene otro cauce y no tiene acceso el público” indicó el Dr. Francisco Javier Pizarro Gómez, Director de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes y catedrático de Historia del Arte Iberoamericana de la Universidad de Extremadura en España, respecto a la situación actual del patrimonio cultural en el mundo.

Apuntó que lo anterior ha provocado que muchas veces en las subastas de obras de arte a nivel mundial, se encuentren pinturas, esculturas y obras que proceden de Iglesias que han sido robadas o vendidas ilícitamente por parte de los propios custodios de las obras de arte, ya que no es sólo un problema de quien las roba o las substrae, sino de personas que se involucran con ellos y con base en engaños participan en esos actos ilícitos.

Enfatizó que países como México y en este caso, la ciudad de Puebla, cuentan con un patrimonio cultural rico, requieren de un cuidado especial y por consecuencia, tenemos la obligación de preservarlos para las generaciones futuras.

El Dr. Pizarro Gómez, advirtió que en la actualidad, la mayoría de los países y sociedades del mundo, ante la necesidad de conocer, valorar y conservar su acervo cultural, han establecido reglamentos, convenios o normativas que estimulen y, en muchos casos, obligan a las personas a la realización de un inventario que vaya en pro del conocimiento del legado patrimonial con que cuenta cada localidad, región, estado o nación.

Agregó que al contar con este tipo de instrumentos –inventario- se evitará con ello la expoliación de tan rico legado y frenar con ello el tráfico ilícito de bienes culturales. “El inventario resulta una de las herramientas más eficaces para lograr este objetivo. Porque una obra de arte que no está inventariada o catalogada, está expuesta a cualquier cosa”.

El Dr. Francisco Javier Pizarro, reiteró que es una acción atinada el que la UPAEP ponga en marcha la Maestría en Bienes Culturales de Origen Eclesiástico en modalidad Online, porque hace falta formar a investigadores y redactores de inventarios, que no puede ser cualquiera, ya que “no existe una formación reglada en ninguna universidad, ni en Europa, ni en América y en México, dedicada a formar redactores de inventarios, ya que somos profesionales generalistas y por eso surge y se detecta esa necesidad de crear esta maestría”.

Dijo que la función primordial de los inventarios es que sean de uso universal, es el pasar del papel a su disponibilidad en la red para toda la gente, deben convertirse en fichas informativas que sean accesibles a las personas, investigadores, administradores, curiosos y público en general.

En su intervención el Mtra. Verónica Orozco Velázquez, catedr

ática de la Facultad de Arquitectura de la UPAEP, y responsable de la modalidad Online del programa de maestría, enfatizó que a través de éste se busca formar y capacitar no sólo a sacerdotes y religiosos como custodios directos del patrimonio, sino también a los laicos que fungen como gestores e intervienen directamente en las acciones de protección, salvaguarda y restauración de dicho patrimonio, para fomentar la implementación de acciones concretas en materia de protección, divulgación y formación; misma que se oferta cuatrimestralmente en los periodos de primavera, verano y otoño.

Asimismo, la Mtra. Orozco Velázquez, señaló que UPAEP Online a partir de Primavera 2017, lanzará su programa de educación continua en “Conocimiento, conservación y difusión de los bienes culturales de origen eclesiástico”, iniciando con el curso “Urgencia y necesidad del Inventario y la Catalogación en México”, que será impartido por el Dr. Francisco Javier Pizarro Gómez, catedrático titular de la Universidad de Extremadura y Director de la Real Academia de Extremadura y Director de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes en Cáceres, España.

En ese sentido, dijo que tanto el programa de maestría como el de educación continua, únicos en su género en América Latina, fueron diseñados e impartidos por un grupo de expertos en la materia, que ponen sus conocimientos y experiencia en el campo, para ofrecer con ello un programa de calidad académica.

En la conferencia de prensa se contó con la participación de la Mtra. Verónica Orozco Velázquez, catedrática de la Facultad de Arquitectura y responsable de la modalidad Online de la Maestría en Bienes Culturales de Origen Eclesiástico; del Dr. Francisco Javier Pizarro Gómez, catedrático de la Universidad de Extremadura y Director de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes; la Mtra. Luz María Padilla Castillo, Directora de UPAEP Online y de María Alejandra Velasco Valero, Coordinadora de Educación Continua de UPAEP Online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

RMV y Decio de María presenta partido de despedida México-Argentina

sáb Jul 23 , 2016
El gobernador Rafael Moreno Valle, el presidente de la Federación […]

Redes Sociales