Fernando Castillo / @fercastillo10
Durante Sesión Extraordinaria los integrantes del Congreso local aprobaron la #LeyAntibronco rebasando el autoritarismo en Puebla por parte del ejecutivo de acuerdo a activistas que se opusieron a la aprobación de las leyes reglamentarias a la Reforma Político-Electoral.
Con la ausencia de los diputados priistas Víctor Giorgana Jiménez, Leobardo Soto Martínez, del panista Pablo Montiel Solana y la coordinadora del PT, Lizeth Sánchez García. Los legisladores presentes votaron con 24 votos a favor y 12 en contra en lo general y 23 votos a favor y 13 en contra en lo particular.
Los votos en contra fueron por parte de los ocho legisladores del PRI presentes en la Sesión Extraordinaria, así como dos de la bancada del PVEM, uno de Julián Peña Hidalgo, de Movimiento Ciudadano, y uno de Mariano Hernández Reyes, del Partido del Trabajo (PT).
En su intervención la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, señaló la LIX legislatura tuvo la oportunidad de innovar y futurista en el tema; sin embargo, hubo falta de voluntad por parte de los grupos parlamentarios morenovallistas para que hubiera una verdadera democracia.
“Les pido no le den la espalda a los ciudadanos e indígenas. Tuvimos la oportunidad de ser un Congreso innovador de estar a la vanguardia a nivel nacional pero por un grupo que no lo permitió . La ciudadanía acude a este tipo de candidaturas ya que no encuentra un refugio en los partidos políticos debido a que han fayado en la gestión de políticas públicas. Les pido no le fayen ”, aseveró.
Por su parte el coordinador de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, destacó que su instituto político estuvo trabajando arduamente durante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para pedir se la reducción del porcentaje de los candidatos independientes así como el apoyo no sea presencial en los órganos electorales y la incrementación del financiamiento público a los partidos políticos.
“Todas estas propuestas las abordamos en la comisión con el ánimo de que todos los ciudadanos que quieren participar por una candidatura sin partido lo puedan hacer porque efectivamente muchos sino es que la mayoría están decepcionados de los partidos político. Tenemos esa oportunidad histórica de demostrarle a la ciudadanía poblana de que estamos legislando a favor por ellos. Los Exhorto compañeros diputados que la sociedad necesita avanzar y necesita irse democratizando, de lo contrario estaremos matando a la democracia”, aseveró.
Previo a la legislación de las leyes secundarias en materia electoral, acudieron un grupo de activista a las afueras del Congreso del Estado para entregar un pliego petitorio en donde se oponían a la aprobación de estas leyes, sin embargo, las puertas del recinto legislativo estuvieron cerradas y en su intento al ingresar se armo un zafarrancho entre los trabajadores del Congreso y los ya mencionados.
Entre los activistas se pudo notar la presencia de Alberto Merlo Martínez, ex candidato independiente por el distrito VI de la capital poblana quien fue jaloneado por uno de los trabajadores del Congreso.