Diputados locales aprobaron endurecer la pena contra quienes pinten inmuebles de carácter histórico o patrimonial, pues podrán ser encarcelados hasta por seis años al ser considerado como delito grave.
Tras sesionar la comisión de Gobernación del Congreso local, el diputado Eukid Castañón Herrera, dijo que ese fue el acuerdo al que llegaron para modificar el Código Penal del estado y proteger así la propiedad pública y privada.
Explicó que aquellos que dañen inmuebles privados o de dominio público, por ser considerado delito no grave, serán sancionados de uno a cuatro años de prisión más trabajo comunitario salvo el perdón del afectado.
Es decir, si el afectado otorga el perdón, quien afectó “tiene que reparar el daño proporcionalmente a satisfacción del ministerio público, así se extingue acción penal. Si no se otorgan, procederá el proceso judicial y el que haya cometido la falta compurgará una pena en prisión y tendrá trabajo a la comunidad”.
En el caso de inmuebles de dominio público, es la autoridad quien decide si se otorga el perdón. De lo contrario quienes dañen infraestructura urbana o bienes destinados a la prestación de algún servicio podrían pasar de dos a tres años de prisión.
Quienes afecten bienes inmuebles para la prestación del servicio público de transporte, enfrentarán una pena corporal de tres a cinco años. En estos dos últimos casos serán de 180 a 360 días de trabajo a la comunidad.
La reforma, dijo el legislador panista, estará vigente hasta junio de 2016 que entra en vigor en completitud el Código Nacional de Procedimientos Penales.