Por Cristopher López
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), aprobó por unanimidad de votos publicar apertura del registro de las candidaturas a la gubernatura, diputados de mayoría relativa y ayuntamientos por lo que será del 5 al 11 de marzo; además avaló la modificación del convenio de coalición parcial para diputaciones locales de la alianza “Por Puebla al Frente”, y redistribuirán 21 distritos, de los cuales cinco sufrieron cambios por el siglado de los partidos que la integran como son PAN, PRD, MC, CPP y PSI.
En entrevista posterior a la Sesión Ordinaria el presidente consejero del órgano comicial Jacinto Herrera Serrallonga, explicó que la semana autorizada es del 5 al 11 de marzo del año en curso, por lo que la sede del IEE a través de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos recibirá los registros, así como los órganos transitorios dependiendo del distrito y municipio por el que se inscriban los aspirantes.
Respecto a la modificación del convenio de coalición “Por Puebla al Frente” expuso que los partidos que integran dicha alianza solicitaron modificar la clausula VI del convenio de coalición para las diputaciones locales ya que la autoridad electoral permite que se realicen las adecuaciones necesarias hasta el 4 de marzo.
“La clausula sexta del convenio establece el siglado de los partidos políticos que postulan a los diputados locales, es decir dentro de la coalición a que partido pertenecen los aspirantes a diputados locales y esa es la modificaicón que se aplicará en la resolución”, sostuvo.
Convenio deja abierto proceso impugnativo
Por su parte el representante de Acción Nacional en el órgano comicial Oscar Pérez Córdova, explicó que se dejó abierto el proceso impugnativo ya que habrá militantes o aspirantes a una curul en el Congreso local que podrían inconformarse ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) respecto al convenio.
En entrevista posterior a la Sesión Ordinaria, desconoció los nombres y distritos que fueron modificados, así como la cantidad de distritos que tendrá cada partido político; el panista dijo que en tanto cuando no quede firme el acuerdo no se darán a conocer los detalles.
Oscar Pérez. abundó que cualquier militante y/o órgano de dirección partidista podría inconformarse por estas modificación aprobadas de sentir que se vulneran sus derechos, por lo que habrá que esperar los siguientes tres días que es el plazo para impugnar el proyecto del órgano comicial.
“Se realizaron estas modificaciones obedeciendo a los acuerdos políticos entre las fuerzas políticas y a la competitividad de ellos mismos que pudieran tener en los distritos para asegurar el triunfo de la coalición”, puntualizó.