El Congreso del Estado aprobó con 37 votos a favor la iniciativa presentada por el diputado Eukid Castañón Herrera, para proteger la imagen del paisaje urbano contra la contaminación visual en todo el Estado.
Se busca mejorar la calidad del entorno ambiental y se faculta a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) para cuidar el paisaje urbano.
Se reformaron y adicionaron diversas disposiciones a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, así como la Ley de Vialidad del Estado de Puebla.
En ella se establece que la SDRSOT regulará la prevención, el control de las instalaciones y anuncios publicitarios que afecten la imagen de las vialidades de jurisdicción estatal y las zonas adyacentes, en una distancia de cien metros a partir de su límite, así como los bienes inmuebles propiedad del Estado.
Entrevistado en el Palacio Legislativo, Castañón Herrera precisó que no existe invasión a los territorios municipales.
“La adyacencia es algo que está previsto incluso en leyes y reglamentos federales…criterios preestablecidos que estamos tomando…un ejemplo son las carreteras federales en donde se habla del derecho de vía”.
“Al final del día aunque se considera dentro de los reglamentos de los municipios el tema de contaminación visual, había una disparidad. Es decir, obedecía a cuestiones de carácter discrecional, faltaban una serie de consideraciones como son los temas de protección civil. Esta parte reglamentaría tiene que ser establecida por el área normativa del Ejecutivo del Estado. Estas son algunas de las bases para que la Ley se pueda realizar”, señaló.
Con las modificaciones se estipula que corresponde a la SDRSOT el procedimiento para la emisión de la licencia, autorización o permiso para la colocación de anuncios, para lo cual se requerirá un dictamen de la autoridad estatal en materia de Protección Civil, la cual también se acredita para inspeccionar e imponer sanciones, en caso de ser necesario, explicó Eukid Castañón.
En la iniciativa se precisa que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) supervisará que la instalación, colocación y exposición de publicidad en las vialidades del Estado, garanticen el manejo adecuado y salvaguarden la integridad de los usuarios, ya que ayudará para evitar distracciones peligrosas que puedan generar un accidente de tránsito.
La SDRSOT, SSP y la Dirección de Protección Civil Estatal, expedirán en un término que no exceda de noventa días -a partir de la publicación de la iniciativa- las disposiciones reglamentarias para establecer lo relacionado a las licencias, permisos o autorizaciones ya otorgadas, tipos así como ubicación de anuncios.