Aprueba Congreso la aprobación de la Ley a los Derechos de los Niños

Por Fernando Castillo @fercastillo10
Ante la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondientes al Segundo Año de Ejercicio Legal de la LIX Legislatura, los diputados aprobaron por unanimidad la Ley de los Derechos de las Niñas y Adolescentes del Estado de Puebla.

La aprobación de la ley propuesta por el ejecutivo estatal se da a 11 meses de la refriega que realizaron policías estatales en contra de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan, y que derivó en la muerte del niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo.

Durante la Sesión Ordinaria desarrollada en el Pleno, la legisladora de Acción Nacional, Irma Patricia Leal Islas, señaló que esta ley implica la creación de un sistema estatal así como una Procuraduría para la protección de los Derechos de las Niñas y Niñas de los Adolescentes, además de que se buscará en combatir la explotación infantil y la violencia al menor.

La legislación establece los 20 derechos a los que la niñez debe tener acceso sin excepción alguna como: derecho de prioridad; derecho a la identidad; derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; derecho a vivir en familia; derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral; derecho a la protección de la salud y a la seguridad social; derecho a la educación; derecho al descanso, cultura, esparcimiento y deportes.

Así como derecho a la no discriminación; derecho a participar, derecho a la sustantiva, derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal; derecho a la inclusión de niños y niñas y adolescentes con discapacidad, derecho de la libertad de pensamiento, conciencia y religión; derecho a la libertad de expresión y acceso a la información; derecho asociación y reunión; derecho a la intimidad; derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso; derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes; y derecho de acceso a las tecnologías de la información.

A la sesión ordinaria asistió como invitada la presidenta del patronato DIF Estatal Martha Erika Alonso de Moreno Valle, quien aplaudió la aprobación de la ley que fue analizada por los tres niveles de gobierno, en dependencias estatales y discutida en comisiones unidas del Congreso del Estado.

Esta iniciativa de ley ingresó el 21 de mayo a la LIX Legislatura, luego de que el Congreso de la Unión pidiera a la entidad homologar la legislación local con la Ley General promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto en noviembre de 2014.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Participa Tony Gali en taller para fortalecer la eficiencia gubernamental

mié Jun 3 , 2015
El alcalde Tony Gali, los integrantes del Gabinete Municipal y […]

Redes Sociales