Por Cristopher López
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en el Congreso local, aprobó la corrección a la fracción VI del artículo 12 de la Constitución para eliminar toda especulación contra una presunta privatización del agua tras las 16 controversias constitucionales presentadas por distintos ayuntamientos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El cambio a la Constitución, el cual se concretará durante la sesión extraordinaria a celebrarse mañana sábado prevé que la fracción VI quede de la siguiente manera: “Proteger el derecho que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible en los términos que establece a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
El cambio al articulado fue propuesto por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, órgano que encabeza el diputado de Acción Nacional Jorge Aguilar Chedraui, quien reconoció que la propuesta era una medida política y no jurídica.
Los diputados del PRI y PRD, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Julián Rendón Tapia, respectivamente, coincidieron en que no hubo errores jurídicos al redactar dicha reforma y dicha corrección se realizará con el objetivo de un acto de “prudencia” para que actores políticos del Movimiento de Regeneración Nacional no continúen engañando a los pobladores de distintos municipios con la supuesta privatización del servicio del recurso hídrico.
En entrevista por separado , el diputado del Revolucionario Institucional, Sergio Céspedes Peregrina rechazó que la reforma sea para evitar un “revés” de la máxima autoridad en el país tras los 16 amparos promovidos por distintos alcaldes.
“Se pondrá un anexo a la Constitución para que haya mucha claridad y se deje de estar mal informando sobre la privatización del servicio del agua cuando nunca a existido y que tristemente sean aprovechado del desconocimiento de los ciudadanos y de su buena voluntad”, puntualizó.