Aprueba Cabildo dictamen que reforma el Consejo del Soapap; es un paso a la remunicipalización del agua

Por Fernando Castillo

Con 10 votos en contra, una abstención y sólo 12 sufragios a favor el Cabildo de Puebla aprobó este martes enviar un dictamen al Congreso del Estado por el que se reforma el decreto que crea el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap), en el que destaca la salida del gobernador como presidente del Consejo Administrativo y se solicita la integración de funcionarios y regidores del Ayuntamiento. 

En su intervención la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, explicó que esta propuesta es un paso para la remunicipalización del servicio del agua potable.

La primer regidora pidió a los regidores que no se confundieran con la propuesta que presentó, pues una cosa es cambiar la estructura del Consejo del Soapap, para que sea el ayuntamiento quien decida sobre los recursos de la ciudad.

“Sigue participando el gobierno del estado, necesitamos el acompañamiento del Congreso, porque el tema de la deuda y la Ley no es retroactiva; quien generó el daño al patrimonio del municipio de Puebla tendrá que estar ahí”, aclaró.

Durante más de una hora, los regidores de las diferentes fuerzas políticas, principalmente de Morena y Acción Nacional (PAN), discutieron sobre las reformas al decreto que crea el Soapap.

Las criticas provinieron principalmente de los regidores del PAN Augusta Díaz de Rivera y de Jacobo Díaz, quienes argumentaron que el dictamen era necesario que regresara a comisiones para su análisis de fondo, debido a las consecuencias financieras que representa modificar la integración del Consejo Administrativo del organismo operador del agua.

La regidora de Acción Nacional, Díaz de Rivera fue puntual al señalar que es preocupante el tema del recurso que se pagará por remunicipalizar el servicio.

“Si para votar el dictamen del Soapap se propone que el gobernador se salga, se nos vendría la deuda encima y hoy deberíamos saber cómo lo vamos a pagar; es indispensable, sino cómo lo votamos”, reprochó.

Ante las observaciones hechas por la fracción del PAN se sumó el regidor de Morena, Roberto Elí Esponda, quien sentenció que aprobar el dictamen para reformar el decreto que crea el Soapap representaría  un desfalco a las arcas del municipio.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Estacionamiento y sanitarios del Parque de Amalucan tendrán cuota de recuperación: Claudia Rivera

mié Mar 20 , 2019
Por Fernando Castillo La laguna de cristal del Parque de […]

Redes Sociales