El líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA 28 de Octubre), Rubén Sarabia Sánchez, alias “Simitrio”, fue detenido al medio día de este viernes en el interior de las instalaciones de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segob), cuando se reunía con el titular Guillermo Aréchiga Santamaría.
Minutos más tarde, representantes de la organización reportaron la identificación de policías estatales vestidos de civil en las inmediaciones del Mercado Hidalgo, en la ciudad de Puebla, en donde integrantes de la misma ofrecerán una rueda de prensa para informar las acciones a seguir sobre el tema.
La UPVA 28 de Octubre informó que la aprehensión de su dirigente ocurrió en el interior de las instalaciones de la Segob, la cual se encuentra a un costado del zócalo capitalino sobre la calle 3 poniente, mientras Simitrio participaba en una comisión negociadora sobre la repartición de espacios en la “Plaza los Gallos”, ubicada a un costado de la CAPU.
Integrantes de la agrupación aseguraron que policías ministeriales ingresaron a las oficinas gubernamentales y que con pistola en mano encañonaron al resto de la agrupación de la comisión negociadora que acompaña a “Simitrio”; sin embargo, sólo aprehendieron a éste último.
Consecutivamente, intentaron comunicarse con la Procuraduría General de Justicia (PGJ), para que les informaran el motivo de la detención, sin que hasta ahora hayan obtenido alguna respuesta.
Simitrio Sarabia participó en protestas sociales
Es importante mencionar que el pasado 28 de noviembre, fueron detenidos la esposa e hija de Rubén Sarabia Sánchez, luego de que las autoridades estatales realizaran un cateo en el domicilio de uno de sus hijos, ubicado en la 80 Poniente y 5 Norte.
El dirigente de la 28 de Octubre ha participó en las últimas manifestaciones en Puebla para exigir justicia por el caso Chalchihuapan, así como para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
Sarabia Sánchez, se integró al Frente de Organizaciones Sociales y Políticas, entre las que se encuentran Cholula Digna y Viva, la Coordinación Estatal por la Dignidad de los Pueblos (Cedip) y el Comité de Defensas por los Derechos Humanos.