Anuncia SSPTM de San Andrés operativos para combatir a “Los Colombianos” en Angelópolis

Por Fernando Castillo 
 
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula, Arturo Saucedo Díaz, anunció el arranque de operativos en la Vía Atlixcáyotl para reducir los atracos que han llevado a cabo la banda de “Los Colombianos” en la zona del Centro Comercial Angelópolis y otras plazas comerciales. 
 
El funcionario municipal especificó que los delitos más frecuentes que han encendido los “focos rojos” en la zona limítrofe de San Andrés Cholula y la capital poblana son el robo de autopartes, casa habitación por parte de bandas delincuenciales provenientes del país suramericano referido. 
 
Detalló que han detectado el modus operandi de estos grupos es que se trasladan en motocicletas y atracan a sus víctimas, mientras circulan sobre la Vía Atlixcáyotl y otras vialidades circunvecinas al Centro Comercial de Angelópolis. 
 
“Nuestras estadísticas nos indican que hay robo de autorpartes y a casa habitación en Puebla y San Andrés Cholula, es por eso que la preocupación para combatir la inseguridad es intermunicipal. Esta reunión se basó en quitarnos los límites territoriales y hacernos responsables de reforzar las medidas de seguridad”, puntualizó. 
 
En este contexto, explicó que en los operativos que realiza la corporación municipal los ciudadanos motociclistas que han sido detenidos en los operativos se han sentido vulnerados en las revisiones; sin embargo, pidió que sean pacientes al hacer este tipo de rutinas debido a que son para reforzar la seguridad y siempre se han respetado sus derechos humanos. 
 
El titular de la SSPTM de San Andrés Cholula, reconoció que en el ayuntamiento han percibido la falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad; no obstante ya se han puesto a trabajar con los municipios colindantes como son Puebla, San Pedro Cholula y Santa Clara Ocoyucan para eliminar la territorialidad a fin de mejorar la seguridad. 
 
“Vamos a abrir esos brazos más grandes para ampliar la seguridad en coordinación y comunicación con los demás ayuntamientos”, aseveró. 
 
Emprende mesas de trabajo con rectores de universidades 
 
Por otra parte anunció que a principios de noviembre iniciaron las mesas de trabajo con rectores de la universidades como la Ibero Puebla, el ITESM Puebla y la BUAP para reforzar la seguridad de los universitarios a fin de que los jóvenes no sean víctimas de la delincuencia organizada. 
 
“Hace aproximadamente unos 15 días se iniciaron las mesas de trabajo con los rectores de las universidades, tanto en el complejo CCU BUAP como con otras casas de estudios. Hemos estado trabajando con muchos temas como la prevención del delito para agotar todas las instancias necesarias e intentar que los jóvenes no se nos salgan de la línea”, remató. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Exige Canaco a Claudia Rivera presentar plan de reordenamiento de ambulantes en CH

jue Nov 15 , 2018
Por Angélica Tenahua Arévalo El presidente de la Cámara Nacional […]

Redes Sociales