La asamblea estatal de la Sección 22 del magisterio acordó esta madrugada la jornada de acciones de protesta para los próximos días, que incluye una marcha masiva para rechazar del decreto de desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
De acuerdo con la convocatoria enviada a la membresía sindical, la megamarcha partirá a las 10:00 de la mañana, del 27 de julio, del monumento a Benito Juárez, en la agencia de Trinidad de Viguera, en la zona poniente, y concluirá en el zócalo.
Posteriormente, al término de la manifestación, las delegaciones regionales convocadas sostendrán reuniones de información.
La acción sindical será en la misma fecha de la celebración del segundo Lunes del Cerro, en la Octava de la Guelaguetza, festividad que se realiza en el auditorio del Cerro del Fortín, donde delegaciones de las ocho regiones del estado participan en la representación del festejo costumbrista, que consiste en danzas y bailables.
Los asambleístas reunidos en la víspera en las instalaciones del Hotel del Magisterio, ubicado en el antiguo Barrio del Marquesado, informaron que mañana 24 de julio, el magisterio deberá de realizar marchas regionales y realizar asambleas sectoriales o regionales de información.
De acuerdo a la nota publicada en Excélsior informa que un día después, el sábado 25, con el objetivo de manifestarle su respaldo a la Sección 22, aquí se celebrará la Asamblea Nacional Representativa donde acudirán las dirigencias de 26 secciones sindicales del magisterio, de igual número de entidades, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Para el domingo 26 de julio, contingentes magisteriales participarán en la Acción global por Ayotzinapa con colectivos y organizaciones afines para demandar la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero.
Del 28 al 29 de julio realizarán un taller para brigadistas.
El 30 de julio se realizará la asamblea estatal del Personal de Asistencia y Apoyo a la Educación (PAAE).
En relación a postura política, la dirigencia respaldó a sus compañeros que ocuparon mandos de dirección en la estructura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), antes del decreto anunciado al inicio de la semana por el gobernador de la entidad Gabino Cué.
“Lo anterior porque ocuparon espacios obtenidos en los 35 años de lucha del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO)”, ratificó el secretario general de la gremial, Rubén Núñez.
“No vamos a permitir, de ninguna manera, que los compañeros trabajadores de apoyo a la docencia, jefes de departamento, directores de educación, delegaciones sindicales se vean trastocados en sus derechos”, subrayó
“Vamos a interponer los recursos legales porque fueron privados de sus centros de trabajo”, anunció.
En otro orden, refirió, “la oleada de represión del gobierno Federal es clara, es contra la Sección 22 y la CNTE. Sabemos que hay ordenes de aprehensión en contra de compañeros y compañeras, pero no vamos a permitir que a nadie se le detenga o encarcele”.
También confirmó la cancelación de las cuentas de las cuotas sindicales, de los préstamos a la membresía de la dirigencia de la Sección 22, así como las personales de algunos dirigentes.
Denunció, “la SHCP, no tiene la facultad para cancelar de facto cuentas personales ni las cuentas de los logros de esta sección”.