Leticia García Polo
Con motivo del 17° aniversario de su fundación la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla “AMPEP” anuncia que creará la “Cápsula del Tiempo” de las mujeres poblanas, con el diagnostico que enfrentan en este año en que se conmemoró el 60 Aniversario del Sufragio Femenino en México.
La AMPEP y el portal www.mundodemujeres.com.mx, están convocando a todas las mujeres destacadas que se desarrollan en el ámbito político, empresarias, funcionarias, consejeras electorales, activistas, campesinas, sindicalistas, periodistas, magistradas, historiadoras, regidoras, diputadas, senadoras y todas las que se quieran sumar, sin distingo ideológico o preferencias. Porque consideramos que todas son valiosas y destacadas, para que depositen en la “Cápsula del Tiempo” a través de una carta testimonio, acompañada de su semblanza -qué es lo que desean para las mujeres del año 2053-.
El evento se realizará este miércoles 27 de noviembre, a las 10: 30 horas en el Salón Barroco del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el marco del 60 Aniversario del Voto de las Mujeres en México.
Todas las poblanas y mujeres de otras entidades que se han desarrollado en el espacio público y privado, que han dejado huella en Puebla, y deseen trascender en esta convocatoria que será revelada en el año 2053, cuando se conmemore el Centenario del voto Femenino en México, será bienvenida su experiencia y será incluida en la “Capsula del Tiempo” de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla.
Las participantes podrán entregar su mensaje por escrito en cuartilla y media, tamaño carta, así como una breve semblanza que podrán acompañar a su texto, para que se conozca el nombre, la actividad que desarrolla, la institución a la que pertenece o si están en una organización civil, política, medio de comunicación, académica o de gobierno.
Además estamos convocando a la Comisión de Derechos Humanos para que nos proporcione información de las mujeres del estado de Puebla desde su ámbito de competencia. Así como a las instituciones del gobierno del estado, del ayuntamiento de Puebla, al Instituto Federal Electoral, al Instituto Electoral del Estado, al Sistema estatal DIF, a Instituto Poblano de las Mujeres.