El gobierno del estado revocó de manera definitiva las patentes que ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas entregó a los ex diputados locales Irma Patricia Leal Islas, y Manuel Pozos Cruz, como titulares de las Notarías Públicas 7 de San Andrés Cholula y 2 del municipios de Libres, por haber sido otorgadas de forma irregular.
En la edición del 14 de agosto del Periódico Oficial del Estado fueron publicados los decretos mediante los que se revocan los nombramientos de Leal Islas y Pozos Cruz, principales operadores políticos y personajes cercanos al morenovallismo.
Con la revocación de las patentes a Patricia Leal y Manuel Pozos, la administración de Miguel Barbosa Huerta, ya anuló de forma oficial 10 Notarías Públicas que fueron otorgadas en la recta final del morenovallismo.
Fue en octubre pasado cuando la gestión de Miguel Barbosa Huerta inició una investigación sobre la asignación de 29 notarías al final del gobierno de Moreno Valle, al señalar que los procedimientos se realizaron al margen de la ley, ya que de entrada carecían de decreto de creación.
Son regulares 2 de 29 Notarías
El mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta, informó este viernes que su administración exoneró a dos de 29 Notarías Públicas que fueron entregadas a operadores políticos del ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas, a las que se les inició el proceso de revocación en octubre del año anterior.
En conferencia de prensa de este viernes, el mandatario estatal expuso que estas dos Notarías Públicas, de las cuales no reveló nombres de los titulares, se detectó que están regulares en todo su funcionamiento, por lo que no se procederá jurídicamente y las otras están en proceso de revisión a las cuales si se les anularía de manera definitiva la patente.
“De las 29 una o dos están regulares, no vamos hacer nada contra ellos, en la revisión de documentos se encontró que estaban regulares en todo su funcionamiento y las otras están en proceso”, sostuvo.
El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que hasta el momento han recibido documentos de 14 patentes que han sido cerradas de manera definitiva, además de que hay otras que están en proceso de entregar los documentos pero ya con un acuerdo y plazos definidos para que cierren.