Durante los cinco meses de la administración del edil de Puebla, Antonio Gali Fayad, no ha cumplido las promesas de campaña enfocadas al empleo y estabilidad económica que fue uno de los ejes de los 18 compromisos cuando aspiraba llegar a la comuna.
Durante la campaña que realizó el edil de Puebla prometió a los jóvenes que lo acompañaron en todos los actos proselitistas inclusión a este sector de la sociedad en su administración y hoy les ha dado la espalda pues llegó al poder y cómo todo político se le ha olvidado todo lo que prometió a miles que dieron su voto para que el llegará al Ayuntamiento de Puebla.
Hoy parece estar más interesado en acudir a inaugurar obras junto a su amigo el gobernador Rafael Moreno Valle pues en el gobierno municipal carece de agenda para realizar sus eventos propios y tiene que esconderse tras las faldas del ejecutivo para salir a la luz pública. Pareciera que es aún empleado del gobernador ya que no brilla por si mismo.
Y si carísimo lector en su campaña prometió inclusión a los recién egresados de las universidades así como para discapacitados y realizó desayunos a los que acudían miles de jóvenes para escuchar sus propuestas; lo peor es que todos creyeron en esta promesa que solo sería eso pues en los cinco meses de administración no ha realizado una feria del empleo para quienes han concluido sus estudios a nivel superior ni mucho menos ha habido un apoyo económico para jóvenes emprendedores.
Hace unos meses la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo encabezada por Michel Chaín Carrillo en entrevista para Controversia Puebla dijo que el Ayuntamiento de Puebla realizaría dos Ferias del empleo en el mes de mayo: una para jóvenes aún en estudios y otra para profesionistas ya que había sido una promesa de campaña y si no estaría haciendo lo contrario de ‘prometer y no cumplir’; sin embargo su jefe eso es lo único que ha hecho hasta el momento.
Por lo anterior solo ha realizado una feria del empleo en donde solo se ofrecieron empleos de mostrado, cargador, cajero y de seguridad privada con salarios mínimos; sin embargo, los ya egresados de las universidades se quedarán esperando con sus títulos y curriculum. Por lo que se ve seguirán empolvándose pues lo que algún día fueron promesas hoy se quedaron en el olvido.
Lo único que queda hacer con Gali Fayad es recordarle a él y todo su gabinete es que aquel 7 de julio del 2013 pidió el voto a miles de jóvenes y ciudadanos y al edil hoy se les han olvidado sus promesas.
Es importante precisar que durante la presentación de su primer Plataforma Política, denominada “Empleo y Estabilidad Económica”, el 22 de Mayo de 2013, quien fuera aspirante a la alcaldía de Puebla por Puebla Unida, destacó que el único objetivo de la creación de este eje, era para que los poblanos contarán con una vida mejor y hoy se ve el contraste de quien mejoró su vida fue él y su gabinete que integra el Ayuntamiento de Puebla pues se olvido de la gente que los siguió en campaña.
Gali Fayad dijo: “mis propuestas abarca proyectos para empresarios, jóvenes, mujeres, comercio formal e informal, está construida en ideas, demandas y propuestas de los diferentes grupos de la sociedad, esta plataforma contiene el sentir de la gente que ratifica las ganas de seguir adelante”.
Este primer eje cuenta con un total de 25 puntos entre los que destacan los primeros tres:
El primer punto es el que da ganas de pararse con una lona afuera del Ayuntamiento y echárselo en cara que es un ‘político del montón’ pues en los cinco meses de su administración no ha ayudado a los jóvenes emprendedores y solo nos dio atole con el dedo.
1.- Centros de Desarrollo Empresarial.- el cual impulsará inversión para proyectos de emprendedores, generando la consolidación de la microempresa a través de la capacitación, incubación, acompañamiento, microcrédito así como fondos de garantías para proyectos productivos, para jóvenes, mujeres y adultos mayores.
El segundo punto se ha realizado con muy bajas expectativas.
2.- Crédito a la palabra para mujeres.- Al representar el 55 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), se impulsarán microcréditos para mujeres emprendedoras y comprometidas, por medio de esquemas de Peso a Peso en coordinación con el gobierno del estado.
En el tercer punto, señor Gali, porque si prometió apoyar a los emprendedores no ha hecho nada por cumplir su palabra pues no se ha abierto ningún espacio innovador para los jóvenes que tienen hambre de crecer como empresa, profesionalmente y de ser generadores de empleos hoy se han tenido que truncar sus sueños pero eso si la autoridad municipal lo único que hace es poner más trabas para la apertura de una Pyme.
3.- Puebla Ciudad del Conocimiento.- pretende abrir espacios para aprovechar el talento de los egresados de las universidades, para lo cual se pretende impulsar el proyecto “Ciudad, Creativa del Diseño”, para la apertura de espacios innovadores.
Los siguientes puntos todos se han quedado en el olvido con excepción de la continuación del rastro a Tipo Inspección Federal, todos los demás han sido mandados a la congeladora pero de la Antártida, porque por lo visto no los cumplirá.
-Compromiso del Primer Empleo: Este punto fue un sueño que hizo sentir a miles de jóvenes y que firmo ante notario público y hasta el momento no lo ha cumplido, pues lo que le preocupa ahora es invertir en su imagen para llegar a la gubernatura de Puebla en 2018.
-Creación del Primer Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios
-Programa de dignificación de parques industriales
-Construcción del Mercado de Mariscos en la zona sur de la Ciudad
-Continuación con la conversión del rastro a Tipo Inspección Federal (TIF)
-Continuación con el programa de dignificación de Mercados
-La instalación de Puebla Capital del Sabor
-Creación de la Ruta Gastronómica
-Digitalización y simplificación de trámites burocráticos