Conmemora Tony Gali Día Mundial del Libro y Derecho de Autor

El alcalde Antonio Gali Fayad conmemoró el Día Mundial del Libro y Derecho de Autor con la impresión y repartición de ocho mil ejemplares de La Metamorfosis de Franz Kafka, en un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y el Congreso local.

El Presidente Municipal informó que a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, que dirige Anel Nochebuena, se realizarán diversas actividades, a lo largo de la administración, para fomentar la lectura entre los poblanos.

Señaló que el propósito es revertir las estadísticas que actualmente mantiene México respecto a los hábitos de lectura.

Mencionó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Lectura 2012, uno de cada dos hogares en México solamente tiene entre uno y 10 libros que no son escolares.

Adicionalmente, indicó que el estudio “Hábitos de Lectura”, de la OCDE y la UNESCO, revela que México está en el puesto 107 de 108 países, con aproximadamente dos libros anuales por persona.

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Libro, el Alcalde Gali realizó la entrega simbólica a niños y jóvenes de la edición especial de La Metamorfosis de Franz Kafka, de un total de ocho mil que se regalarán en puntos como el zócalo de la ciudad.

En su intervención, Anel Nochebuena, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) mencionó que la lectura es un componente de transformación social y empoderamiento de los ciudadanos.

Durante su intervención, la diputada Susana Riestra, Presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, enfatizó las acciones conjuntas realizadas entre el Legislativo, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, para ofrecer a la sociedad poblana toda una semana de festejos en el marco del Día del Libro y del Derecho de Autor.

Agregó que estas actividades se desarrollarán en el zócalo de la ciudad, la Casa del Escritor, los talleres de iniciación artística, el Auditorio de la Reforma, el Teatro de la Ciudad, y en 200 bibliotecas públicas de la Red Estatal.

Por su parte, Jorge Alberto Lozoya, secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, enfatizó que con estas acciones, Puebla se convertirá en una gran ciudad del conocimiento.

Al evento también asistieron el escritor Jaime Mesa, Encargado de la Escuela de Escritores de Puebla y el regidor Miguel Méndez, Presidente de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Concentran diez entidades crimen en el país

jue Abr 24 , 2014
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de […]

Redes Sociales